Camilo Menéndez Tolosa para niños
Datos para niños Camilo Menéndez Tolosa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro del Ejército de España |
||
20 de febrero de 1962-29 de febrero de 1969 | ||
Predecesor | Pablo Martín Alonso | |
Sucesor | Juan Castañón de Mena | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1899 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1971 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra civil española y guerra del Rif | |
Miembro de | Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife | |
Distinciones |
|
|
Camilo Menéndez Tolosa (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 8 de febrero de 1899 y fallecido en Madrid el 19 de junio de 1971) fue un importante militar español. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos de gran responsabilidad en el gobierno de su época.
Contenido
Biografía de Camilo Menéndez Tolosa
¿Dónde y cuándo nació Camilo Menéndez Tolosa?
Camilo Menéndez Tolosa nació el 8 de febrero de 1899 en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en España. Su padre fue Luciano Menéndez García San Miguel, quien también era general, y su madre fue Concepción Tolosa Pierrat.
¿Cómo fue la carrera militar de Camilo Menéndez Tolosa?
Camilo Menéndez Tolosa comenzó su formación militar en 1914, cuando ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Más tarde, continuó sus estudios en la Escuela Militar Especial de Saint-Cyr, en Francia.
Fue uno de los primeros oficiales en formar parte de la Legión Española. Durante la guerra del Rif, un conflicto que ocurrió en el norte de África, fue herido dos veces. Gracias a su valentía y méritos en combate, ascendió al rango de comandante en 1926.
Durante un periodo de la historia de España conocido como la Segunda República Española, se retiró temporalmente del servicio militar. Sin embargo, volvió a participar en la guerra civil española, donde combatió en la IV División de Navarra.
¿Qué cargos importantes ocupó Camilo Menéndez Tolosa?
Después de la guerra civil, Camilo Menéndez Tolosa continuó su ascenso en el ejército. Alcanzó el rango de coronel y fue nombrado jefe del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey n.º 1 en Madrid, un puesto que mantuvo entre 1940 y 1948.
En 1954, fue ascendido a general de división. Dirigió la 11.ª División y luego la 62.ª División, que estaban en Pamplona. Entre 1957 y 1959, fue gobernador militar del Campo de Gibraltar.
El 28 de noviembre de 1959, ascendió a teniente general. Después de esto, fue Capitán general de dos importantes regiones militares: la VIII Región Militar en La Coruña y la VI Región Militar en Burgos.
Además de sus cargos militares, Camilo Menéndez Tolosa también ocupó puestos civiles. Fue director general del Instituto Nacional de Previsión de 1948 a 1950. Ese mismo año, fue nombrado gobernador civil de la provincia de Santander, cargo que ocupó hasta 1953.
Entre 1954 y 1957, fue director general de Servicios del Ministerio del Ejército. En 1962, fue jefe de la Casa Militar del Jefe del Estado. Finalmente, fue nombrado ministro del Ejército, un cargo que desempeñó desde el 20 de febrero de 1964 hasta el 29 de octubre de 1969.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su carrera, Camilo Menéndez Tolosa recibió varias condecoraciones importantes por su servicio:
- Comendador de la Orden de Cisneros
- Caballero gran cruz de la Orden de San Hermenegildo
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco (en 1954 y 1959)
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (en 1965)
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval con distintivo blanco (en 1968)
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (en 1969)
Véase también
En inglés: Camilo Menéndez Tolosa Facts for Kids