Cameron Mackintosh para niños
Datos para niños Cameron Mackintosh |
||
---|---|---|
![]() Cameron Mackintosh en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de octubre de 1946 Enfield (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de teatro, empresario y productor discográfico | |
Obras notables | Cats | |
Sitio web | www.cameronmackintosh.com | |
Distinciones | ||
Cameron Anthony Mackintosh (nacido el 17 de octubre de 1946 en Enfield, Inglaterra, Reino Unido) es un famoso productor de teatro británico. Es conocido por crear muchos musicales exitosos. El periódico The New York Times lo ha llamado "el productor más influyente, exitoso y poderoso del mundo". Ha producido obras muy famosas como Los Miserables, El Fantasma de la Ópera, Mary Poppins, Miss Saigón y Cats.
Cameron nació en Enfield, Londres. Su madre, Diana Ladys, era secretaria de producción. Su padre, Robert Mackintosh, era trompetista de jazz y comerciante de madera. Cameron supo que quería dedicarse al teatro cuando tenía 8 años. Su tía lo llevó a ver el musical Salad Days y le encantó.
Contenido
La carrera teatral de Cameron Mackintosh
Cameron Mackintosh empezó a trabajar en el teatro siendo muy joven. Primero fue tramoyista en el Royal Drury Lane, que es quien se encarga de mover los decorados. Después, trabajó como regidor de escena en varias giras de obras. Pronto empezó a producir sus propias obras, aunque al principio eran más pequeñas. Algunas de ellas fueron Anything Goes, Side By Side By Sondheim y My Fair Lady.
El éxito de Cats
En 1981, Cameron Mackintosh decidió producir una obra que muchos pensaban que no serviría para un musical. Se trataba de Cats, escrita por Andrew Lloyd Webber. Cameron la produjo junto a la compañía The Really Useful Theatre Company. El musical se basó en el libro de poemas Old Possum's Book of Practical Cats de T. S. Eliot. Fue un éxito enorme desde el principio. Se mantuvo en escena durante 8.949 funciones, ¡casi nueve mil!
Los Miserables: Un clásico del teatro
Después del gran éxito de Cats, Cameron encontró un disco de una producción francesa de Los Miserables de Victor Hugo. Se puso en contacto con los autores, Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil. Trabajaron mucho para reescribir la obra y la estrenaron en el Barbican Theatre en 1985. Al principio, las críticas no fueron muy buenas, sobre todo por lo larga que era.
Pero, después de hacer algunos cambios y gracias al boca a boca del público, la obra se hizo muy popular. Se trasladó al Palace Theatre, en el West End de Londres. Allí se convirtió en una de las obras más importantes de la historia del teatro musical. Hoy en día, Los Miserables sigue en cartel en el West End y es la obra más representada de la historia.
El Fantasma de la Ópera: Un éxito mundial
En 1986, Mackintosh produjo otro musical con Andrew Lloyd Webber y The Really Useful Theatre Company. Fue The Phantom of the Opera (El Fantasma de la Ópera). Esta obra se convirtió en una de las producciones de entretenimiento más rentables de la historia. Ganó más dinero que películas muy famosas como Titanic y ET. Al igual que Los Miserables, El Fantasma de la Ópera sigue en escena hoy en día, tanto en Londres como en Broadway (Nueva York).
Otros grandes musicales
Su siguiente gran producción fue Miss Saigón, otra obra de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil. Se estrenó en 1990 en Londres y también fue un gran éxito. Cuando se estrenó en Broadway, tuvo la mayor venta anticipada de entradas en la historia del teatro.
En esa época, Cameron también produjo otras obras como Five Guys Named Moe, Follies de Stephen Sondheim, Oklahoma! y Carousel. En 1995, produjo un concierto especial para celebrar los diez años de Los Miserables en el Royal Albert Hall. Este concierto se grabó y se publicó en vídeo.
Desafíos y reconocimientos
No todas las producciones de Cameron Mackintosh fueron éxitos. Algunas obras como Moby Dick, Martin Guerre y Las Brujas de Eastwick no tuvieron el mismo éxito y no se mantuvieron mucho tiempo en cartel.
En 1996, Cameron Mackintosh fue nombrado Sir. Este título es un reconocimiento a sus logros y a su gran contribución al teatro musical.
En 1998, Mackintosh celebró sus treinta años como productor con una gala llamada Hey, Mr. Producer!. En ella se presentaron escenas y canciones de sus espectáculos. Asistieron muchas estrellas del teatro como Jonathan Price y Hugh Jackman. La Reina Isabel II y el Príncipe Felipe también estuvieron presentes. El dinero recaudado se donó a organizaciones benéficas.
Colaboraciones y nuevas producciones
En 2001, Cameron Mackintosh se reunió con Thomas Schumacher, el presidente de Walt Disney Theatrical. Juntos decidieron llevar la película Mary Poppins al escenario como un musical. Cameron se involucró mucho en la adaptación de la película para el teatro. Produjo los montajes de Londres y Broadway junto a Schumacher. Mary Poppins ganó varios premios importantes, como los premios Olivier en Londres y los premios Tony en Nueva York. También coprodujo el montaje de Londres de Avenue Q en 2006.
En 2008, Mackintosh produjo una nueva versión del musical Oliver! en Londres. El reparto se eligió a través de un programa de televisión llamado I'd do anything. Rowan Atkinson (el actor de Mr. Bean) fue el protagonista. La publicidad y la expectación fueron tan grandes que se vendieron 15 millones de Libras Esterlinas en entradas antes del estreno.
En 2010, Cameron Mackintosh llevó a Londres la producción de Broadway del musical Hair. Ese mismo año, estrenó una nueva versión de Los Miserables para celebrar su 25 aniversario. Esta nueva producción tenía una orquestación actualizada y cambios importantes en la escenografía, usando nuevas tecnologías. Fue diseñada para giras y para teatros con menos recursos.
La influencia global de Cameron Mackintosh
Cameron Mackintosh es muy importante porque transformó el mundo de los musicales en un negocio global y muy rentable. Gracias a él, los musicales llegaron a países donde antes no se veían mucho. Él mantiene un control muy estricto sobre sus producciones para asegurar que la calidad sea siempre alta. Siempre que es posible, sus obras mantienen el mismo diseño de escenario y técnico que las producciones originales.
Cameron Mackintosh en el mundo
Cameron supervisa personalmente las audiciones y los repartos de sus obras más importantes en todo el mundo. Su presencia es clave en cada una de sus producciones, sin importar dónde se presenten. Los productores locales que trabajan con él deben firmar un contrato que les obliga a usar su equipo técnico y de dirección. También deben permitir una supervisión continua mientras la obra esté en cartel. Esto ha hecho que el nombre de Cameron Mackintosh sea muy conocido en el mundo de los musicales. También lo ha convertido en una de las personas más ricas relacionadas con el entretenimiento en Gran Bretaña.
Cameron Mackintosh en España
En España, específicamente en Madrid, se planeó una de sus primeras producciones fuera del mundo anglosajón en 1989. Sin embargo, no se estrenó hasta septiembre de 1992. Fue Los Miserables. Para esta producción, Cameron Mackintosh se asoció con Plácido Domingo y José Tamayo. Fue el primer gran musical en la historia del país. Esta obra estuvo dos años en el Teatro Nuevo Apolo. Después de ella, llegaron otros musicales de su catálogo, como El Fantasma de la Ópera, Cats y Los Miserables 25 Aniversario. La producción de Los Miserables de 1992 sigue siendo la más ambiciosa que se ha hecho de un musical de Mackintosh en España.
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2013 | Mejor película | Les Misérables | Nominado |
Véase también
En inglés: Cameron Mackintosh Facts for Kids