Calligonum polygonoides para niños
Datos para niños Calligonum polygonoides |
||
---|---|---|
Calligonum polygonoides en Rajastán (India)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Polygonaceae | |
Subfamilia: | Polygonoideae | |
Género: | Calligonum | |
Especie: | Calligonum polygonoides Carlos Linneo |
|
El Arta (nombre científico: Calligonum polygonoides) es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las poligonáceas. Esta planta es muy especial porque puede vivir en lugares secos y arenosos.
Contenido
¿Cómo es el Arta?
El Arta es un arbusto que crece pegado al suelo y puede medir hasta 1.5 o 1.8 metros de altura. Sus ramas son muy retorcidas y tienen una corteza blanca y lisa. Las ramas más viejas se vuelven de color marrón oscuro y se agrietan.
Hojas y Ramas
Las ramas más jóvenes son verdes y lisas. Se desprenden fácilmente cuando se secan. Las hojas del Arta son muy pequeñas, miden entre 1.5 y 5 milímetros de largo. Son delgadas, sin tallo y se caen rápidamente.
Flores y Frutos
Las flores del Arta suelen aparecer en grupos de 2 a 4, aunque a veces crecen solas. Tienen seis pétalos de unos 3 milímetros, de color blanco o rosado, con una línea verde en el centro.
El fruto del Arta es pequeño y alargado, cubierto de pelitos de color rosa claro. Estos pelitos son tan densos que casi no se ve la superficie del fruto. Cuando el fruto está maduro, puede medir entre 11 y 14 milímetros de diámetro con los pelitos.
Los pelitos nacen sobre unas costillas que se tuercen un poco, dándole al fruto una forma de cruz. Las semillas son alargadas y tienen cuatro lados bien marcados. El Arta florece en primavera y sus frutos aparecen uno o dos meses después. Es común ver flores y frutos al mismo tiempo en la planta.
¿Dónde vive el Arta?
El Arta se encuentra principalmente en los campos de dunas de los desiertos.
Distribución Geográfica
Esta planta crece en los desiertos del norte de África y de Asia. En el norte de África, es la especie más común de su género y se puede encontrar en casi todos los campos de dunas del Sahara.
Clasificación del Arta
El nombre científico Calligonum polygonoides fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Él lo describió por primera vez en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Véase también
En inglés: Calligonum polygonoides Facts for Kids