Calle de los Suspiros para niños
Datos para niños Calle de los Suspiros |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 34°28′23″S 57°51′04″O / -34.472916666667, -57.851166666667 | |
Entidad | Calle | |
• País | ![]() |
|
La Calle de los Suspiros es una calle muy conocida en la ciudad de Colonia del Sacramento, en Uruguay. Se encuentra dentro del casco histórico de la ciudad. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995.
Esta calle es un ejemplo de la arquitectura portuguesa de hace muchos años. Es angosta, con un suelo empedrado y no tiene veredas. Sus lados están inclinados hacia el centro para que el agua de lluvia pueda escurrirse por una canaleta.
Contenido
Historia y Características de la Calle de los Suspiros
La Calle de los Suspiros es un lugar lleno de historia. Es uno de los sitios más representativos de Colonia del Sacramento. Junto con la Puerta de la Ciudadela, atrae a muchos visitantes.
¿Cómo son las casas antiguas de la Calle de los Suspiros?
Las casas de esta calle fueron construidas en la primera mitad del siglo XVIII. Tienen paredes de piedra y techos de teja. Los pisos son de cerámica, lo que era común en esa época.
Las puertas y ventanas de estas casas son pequeñas y están hechas de madera. Aunque hoy solo se ven casas con techos a dos aguas, antes también existían con tres o cuatro.
¿Qué hace especial a la Calle de los Suspiros?
La Calle de los Suspiros es especial porque mantiene su aspecto original. A diferencia de otras calles del casco histórico, como el Paseo de San Miguel o la Calle Real, esta ha conservado su encanto antiguo.
Está señalizada con un azulejo de estilo portugués. Por la noche, se ilumina con faroles que están pegados a las paredes de las casas. Esto le da un ambiente muy particular y acogedor.
¿Por qué se llama Calle de los Suspiros?
Hasta la década de 1940, esta calle se llamaba Ansina. No se sabe con certeza por qué cambió su nombre a "Calle de los Suspiros". Existen diferentes historias sobre su origen.
Una de las historias cuenta que el nombre viene de los suspiros de las personas que pasaban por allí. Otra versión dice que el nombre se relaciona con una joven que esperaba a su enamorado en la calle.
La Calle de los Suspiros y el Telégrafo
La compañía The River Plate Telegraph tuvo una oficina en una casa de estilo portugués. Esta casa estaba ubicada en la calle De San Pedro Nº 142 y también en la Calle de los Suspiros.
Esta compañía fue muy importante porque instaló el primer cable telegráfico de Sudamérica. La otra parte del cable estaba en Punta Lara, en un lugar llamado Puesto del Telégrafo.