robot de la enciclopedia para niños

Calixto Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calixto Navarro
1884-05-18, Madrid Cómico, Calixto Navarro, Cilla (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1847
Zaragoza (España)
Fallecimiento 2 de febrero de 1900
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Comediógrafo

Calixto Clemente Navarro y Mediano (nacido en Zaragoza el 23 de noviembre de 1847 y fallecido en Madrid el 2 de febrero de 1900) fue un escritor de comedias y obras de teatro español. Se le conoce como un comediógrafo.

Biografía de Calixto Navarro

Calixto Navarro nació en Zaragoza, España. Cuando era solo un bebé, su familia se mudó a Madrid. Esto fue posible gracias a que los negocios de sus padres iban muy bien.

Primeros años y pasión por el teatro

A Calixto no le fue muy bien en la escuela. Sin embargo, desde pequeño mostró un gran interés por la literatura. Con sus amigos, formó una pequeña compañía de teatro. Juntos, representaban obras para las familias de sus compañeros de clase.

Cuando tenía 14 años, escribió dos obras: El pintor José Ribera y El monarca y el abad. Estas obras fueron importantes para su grupo de teatro, pero no se hicieron famosas fuera de él.

El inicio de su carrera profesional

Su primera obra importante fue El pueblo rey o ¡Viva España con honra!. Se estrenó en 1869 en el Teatro del Fénix de Madrid. Esta obra hablaba de un momento importante en la historia de España.

Desde ese momento, Calixto Navarro se convirtió en un autor muy productivo. Escribió cientos de obras durante el siglo XIX. Era tan rápido que a veces estrenaba hasta tres obras en un solo día. Además de escribir teatro, también componía poesía y colaboraba con periódicos.

Algunas personas lo criticaban por escribir tantas obras. Lo acusaban de comprar trabajos de autores más jóvenes y presentarlos como suyos.

Colaboraciones y éxito en el teatro

Calixto Navarro también trabajó con músicos famosos. Colaboró con compositores como Fernández Caballero, Bretón y Valverde. Juntos, crearon zarzuelas y otras obras musicales para el teatro.

Navarro tenía una forma diferente de trabajar. En lugar de cobrar un porcentaje de las ganancias, vendía sus obras directamente. Esto le permitió invertir y convertirse en empresario de varios teatros. Fue dueño o gestionó teatros como el Novedades, Recoletos, de la Comedia, Apolo y Eslava.

En estos teatros, presentó algunas de sus obras más exitosas. Por ejemplo, Salón Eslava (1879) se mantuvo en cartel por más de 80 noches seguidas. Otros éxitos fueron Flamencomanía (1883) y Madrid-Petit (1891). Su obra La bayadera (1893) fue una de las más populares.

Últimos años y legado

Con el paso del tiempo, los gustos del público cambiaron. Las obras de Navarro dejaron de ser tan populares y poco a poco fueron olvidadas.

Calixto Navarro falleció en Madrid a los 52 años. La causa de su muerte fue un ataque de asma.

Obras destacadas de Calixto Navarro

Calixto Navarro escribió cerca de 300 obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Á gusto de todos
  • Noche buena y noche mala
  • Salón Eslava
  • Zarandiga
  • Antes y despues
  • Tres yernos
  • Las dos sortijas
  • Mendoza y Compañia
  • Un capricho
  • Á la puerta del Suizo
  • La cita, Magica blanca
  • La bayadera (escrita con Navarro Gonzalvo)
  • Gota serena
  • Abril y mayo
  • La barretina
  • El grito de guerra
  • Cosas del pueblo
  • Nadar en seco
  • Futuro imperfecto
  • Héroes y verdugos

Galería de imágenes

kids search engine
Calixto Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.