Caliche (roca) para niños

El caliche, también conocido como mallacán o horizonte petrocálcico, es una capa de tierra endurecida. Se forma cuando el carbonato de calcio se disuelve y luego se vuelve a solidificar. Este proceso une otros materiales como la arena, la arcilla, la grava o el limo, creando una capa muy dura.
Contenido
¿Dónde se encuentra el caliche?
El caliche se puede encontrar en muchas partes del mundo. Es más común en lugares con climas secos o semiáridos. Algunos ejemplos son el centro y oeste de Australia, el desierto de Kalahari en África, el desierto de Sonora en América del Norte, el desierto de Atacama en América del Sur y las Grandes Llanuras de Estados Unidos.
¿De dónde viene la palabra "caliche"?
La palabra "caliche" viene del latín calx, que significa "cal". En otros idiomas, el caliche tiene nombres diferentes. Por ejemplo, en inglés se le llama hardpan, calcrete o duricrust. En la India, se le conoce como kankar.
Otros usos del término "caliche"
En el norte de Chile y en Perú, la palabra "caliche" se usa para referirse a depósitos muy ricos de sales de nitrato que se encuentran en el desierto de Atacama. Además, en Chile, Perú, Colombia y México, "caliche" también puede describir ciertos tipos de depósitos de arcilla. A lo largo de la historia, este término se ha usado para nombrar otras sustancias. Entre ellas se incluyen algunas formas de bauxita, calcedonia, caolinita, cuarcita, laterita, nitratina y ópalo.
Véase también
En inglés: Sodium nitrate Facts for Kids
- Calcisol
- Costra caliza