Caleta Lenga para niños
Datos para niños Caleta Lenga |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() Costanera y playa de Caleta Lenga en 2008.
|
||
Localización de Caleta Lenga en Chile
|
||
Coordenadas | 36°46′01″S 73°10′17″O / -36.7669, -73.1714 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Concepción | |
• Comuna | Hualpén | |
Población (2002) | ||
• Total | 378 hab. | |
Sitio web oficial | ||
La caleta Lenga es una hermosa playa turística en Chile. Se encuentra en la costa sur de la Bahía de San Vicente. Pertenece a la comuna de Hualpén desde el año 2004. Está a solo 15 minutos de las ciudades de Concepción y Talcahuano. En el censo de 2002, tenía 378 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Caleta Lenga?
El nombre de la caleta, "Lenga", viene de un tipo de árbol. Este árbol, llamado Lenga, crece en los bosques cercanos.
¿Cómo ha evolucionado Caleta Lenga a lo largo del tiempo?
Los primeros habitantes y su vida
Hace mucho tiempo, la zona de Lenga estaba habitada por el pueblo Mapuche. Ellos vivían de lo que el mar les ofrecía. Se unieron para defender su territorio de la llegada de los españoles. Los cerros cercanos, conocidos como "Tetas del Biobío", eran usados como puntos de observación. Esto era por su gran altura y ubicación estratégica.
De cantera a caleta de pescadores
Los inicios de Caleta Lenga como la conocemos hoy, comenzaron en 1949. En ese tiempo, se usaba una cantera para construir la planta siderúrgica Huachipato. Muchos trabajadores llegaron buscando empleo. Esto llevó a la formación de un asentamiento de personas.
Después del terremoto de 1960, la cantera dejó de funcionar. Los habitantes cambiaron su trabajo y se dedicaron a la pesca. También llegaron personas de otras caletas cercanas, como Chome y Peroné. En esa época, la gente de Lenga se dedicaba a pescar y a recolectar algas. Sin embargo, esta actividad disminuyó debido al uso excesivo de los recursos y la contaminación.
El giro hacia la gastronomía
En la década de 1990, gracias al esfuerzo de sus habitantes, Lenga cambió su economía. Se enfocaron principalmente en la comida. Así, se convirtió en un lugar famoso por sus restaurantes.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Caleta Lenga?
Hoy en día, Caleta Lenga es un lugar muy visitado por su comida y sus atractivos turísticos. Su principal actividad económica es la gastronomía. Hay más de veinte restaurantes que ofrecen deliciosos platos de mariscos y pescados.
Cerca de la caleta, también se encuentra el estuario Lenga. Este es un lugar especial para muchas aves silvestres. Aquí puedes ver cisnes de cuello negro, cisnes coscoroba, cormoranes, taguas y pelícanos. Estas aves llegan para anidar y tener a sus crías.
Entre las actividades que puedes disfrutar están las excursiones. Puedes subir al cerro "Teta Norte" para ver una vista panorámica de la Bahía de San Vicente y del Golfo de Arauco. También puedes dar paseos a caballo, andar en bicicleta, o practicar deportes acuáticos. Algunos de estos deportes son el windsurf, el kitesurf o el velerismo.
La caleta cuenta con un centro de información turística de la Municipalidad de Hualpén. También tiene una escuela pública. Además, hay un laboratorio marino que depende de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
¿Cómo es la playa de Caleta Lenga?
La playa de Lenga es extensa y tiene arenas grises. No es adecuada para nadar. Sin embargo, es perfecta para pasear o practicar deportes acuáticos. Cerca de la caleta, hay grandes industrias portuarias. Estas industrias pueden causar contaminación en el agua. Por ejemplo, Gas Abastible construyó un muelle en la Bahía de San Vicente para recibir gas desde barcos.
¿Cómo se llega a Caleta Lenga?
Puedes llegar a Caleta Lenga desde la Autopista, la Avenida Golondrinas o Cuatro Esquinas. El trayecto desde la comuna de Hualpén es de unos 5 kilómetros. Si usas transporte público, la Línea Buses Puchacay tiene un recorrido que empieza en Nonguén, en Concepción, y llega hasta la caleta.