Calendario musulmán para niños
Calendario gregoriano | Datos para niños domingo, 13 de julio de 2025 AD/EC |
|
---|---|---|
Calendario islámico | aláhad, 17 muharram 1447 AH الأحد, ١٧ محرم ١٤٤٧ هـ |
|
Calendario persa (iraní) | yekshambé, 22 tir 1404 SH یک شنبه، ۲۲ تیر ۱۴۰۴ |
|
El calendario musulmán, también conocido como calendario islámico o calendario hijri, es un sistema para medir el tiempo que se basa en los ciclos de la Luna. A diferencia del calendario que usamos normalmente (el gregoriano), que sigue el Sol, el calendario musulmán tiene 12 meses lunares. Esto significa que un año en este calendario dura 354 o 355 días.
Este calendario es muy importante para los musulmanes de todo el mundo. Lo usan para saber cuándo son sus días festivos y cuándo deben realizar ciertos rituales. Por ejemplo, marca el inicio del Ramadán, que es un mes de ayuno, y el momento adecuado para el Hach, que es una peregrinación especial a la ciudad de La Meca.
Aunque en la mayoría de los países con población musulmana se usa el calendario gregoriano para la vida diaria, el calendario musulmán sigue siendo fundamental para las prácticas religiosas.
Contenido
¿Cuándo Empezó el Calendario Musulmán?
El calendario musulmán comenzó en el año 622 del calendario gregoriano. Este año es muy significativo porque marca un evento importante en la historia del islam.
El Evento de la Hégira
En el año 622, el profeta Mahoma tuvo que dejar la ciudad de La Meca y viajar a Medina. Este viaje se conoce como la Hégira. Fue un momento clave porque Mahoma y sus seguidores buscaban un lugar seguro para practicar su fe. Por eso, el calendario musulmán empieza a contar los años desde este evento. El primer año se llama 1 A.H., que significa "Anno Hegirae" (Año de la Hégira).
El 1 A.H. corresponde al 16 de julio del año 622 en el calendario gregoriano.
¿Cómo se Organiza el Año Musulmán?
El calendario musulmán se basa en ciclos de 30 años. Dentro de cada ciclo, hay años que duran 354 días (llamados años simples) y otros que duran 355 días (llamados años intercalares).
Los años simples tienen seis meses de 30 días y seis meses de 29 días. Los años intercalares tienen siete meses de 30 días y cinco meses de 29 días. Para ajustar las cuentas, se añade un día extra al final del último mes (Du l-Hiyya) en ciertos años del ciclo.
Días de la Semana
El calendario musulmán tiene siete días en la semana, al igual que el nuestro. Aquí te mostramos sus nombres y lo que significan:
- al-ahad (الأحد «el primero»), que es el domingo.
- al-ithnáyn (الإثنين «el segundo»), que es el lunes.
- al-tlat (الثلاثاء «el tercero»), que es el martes.
- al-arba‘a (الأربعاء «el cuarto»), que es el miércoles.
- al-jmís (الخميس «el quinto»), que es el jueves.
- al-yumua‘a (الجمعة «la reunión»), que es el viernes. Este es un día especial para los musulmanes, ya que se reúnen para la oración en las mezquitas.
- al-sabt (السبت «el descanso»), que es el sábado.
Los Meses del Año
El calendario musulmán tiene 12 meses. Aquí están sus nombres:
- Muharram
- Safar
- Rabi' al-Awwal
- Rabi' al-Thani
- Yumada al-Awwal
- Yumada al-Thani
- Rayab
- Sha'ban
- Ramadán
- Shawwal
- Dhu ul-Qádah
- Dhu ul-Híyyah
¿Cómo se Usan las Fechas Hoy en Día?
En muchos países musulmanes, se usan tanto el calendario gregoriano como el musulmán. El calendario gregoriano se usa para la vida diaria y los negocios, mientras que el musulmán se usa para las festividades y prácticas religiosas.
El día musulmán comienza con la puesta del sol. Un nuevo mes empieza cuando se ve la primera luna creciente después de la luna nueva. Esto puede hacer que sea un poco difícil comparar las fechas exactas entre el calendario musulmán y el gregoriano, ya que el inicio de los meses depende de la observación de la Luna.
La Observación de la Luna
Tradicionalmente, el primer día de cada mes se decide cuando se ve la primera luna creciente (llamada hilal) justo después de la puesta del sol. Si no se puede ver la luna (por ejemplo, por nubes), entonces el día siguiente se considera el día 30 del mes anterior, y el nuevo mes comienza después de ese día. Esta observación la realizan personas de confianza que informan a los líderes religiosos.
Debido a que la luna se ve de manera diferente en distintos lugares del mundo, el comienzo de un mes puede variar un poco entre diferentes países musulmanes. Esto significa que la fecha exacta de una festividad puede ser diferente en un país que en otro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Islamic calendar Facts for Kids
- Anno Domini
- Calendario gregoriano
- Calendario juliano
- Calendario hebreo
- Calendario
- Era del calendario