Calea zacatechichi para niños
Datos para niños Calea zacatechichi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Neurolaeneae | |
Género: | Calea | |
Especie: | C. zacatechichi Schltdl. |
|
Calea zacatechichi, también conocida como zacatechichi, pasto amargo, zacate de perro, hoja madre, thepelakano, hoja de Dios o hierba de los sueños, es una planta arbustiva de la familia de las Asteraceae. Es originaria de México y América Central. Esta planta es conocida por sus diversos usos tradicionales.
Contenido
¿Qué es la Calea zacatechichi?
La Calea zacatechichi es un arbusto que puede crecer entre 1 y 1.5 metros de altura. Tiene muchos tallos rectos y leñosos. Sus hojas son opuestas, con forma ovalada y una textura suave, midiendo entre 3 y 4 cm de largo por 2 a 3 cm de ancho. Sus flores son pequeñas, de unos 4 mm, de color blanco y suelen aparecer en septiembre.
¿Dónde crece esta planta?
Esta planta se adapta a diferentes lugares. Sin embargo, prefiere suelos ricos y húmedos. También le gusta crecer en zonas soleadas. Se encuentra comúnmente en tierras ligeramente ácidas, como las que se hallan bajo pinos y robles.
¿De dónde es originaria?
La Calea zacatechichi es nativa de México y Costa Rica.
¿Cómo se cultiva?
Las semillas de esta planta pueden ser un poco difíciles de germinar. Para ayudarlas, se pueden dejar en una mezcla con agua oxigenada. Las semillas deben hundirse en el fondo del recipiente para saber que están listas. Luego, se siembran en la superficie, cubriéndolas con un poco de tierra. Necesitan mucha humedad y luz para brotar en pocas semanas. Es importante protegerlas del frío.
Usos y características de la Calea zacatechichi
Las hojas de esta planta tienen propiedades que pueden ayudar a la relajación. Algunos estudios, como los realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, sugieren que podría ser útil para tratar problemas de inflamación.
Todavía se necesita investigar más sobre su composición química. También se busca entender cómo funciona exactamente en el cuerpo.
¿Qué efectos tiene el consumo de sus hojas?
Cuando se prepara un té con sus hojas, puede producir una sensación de calma y relajación. Sin embargo, su sabor es muy amargo y a veces puede causar náuseas. Después de unos 30 minutos, se puede sentir una tranquilidad suave.
¿Cómo se consume tradicionalmente?
Tradicionalmente, se prepara una infusión o té con las hojas secas de la planta. Esta bebida es conocida por su sabor amargo.
Clasificación científica de la Calea zacatechichi
La Calea zacatechichi fue descrita por el científico Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal. Su descripción se publicó en la revista Linnaea en 1834.
- Calea nelsonii Robins. & Greenm.
- Calea zacatechichi var. macrophylla B.L.Rob. & Greenm.