robot de la enciclopedia para niños

Caldera (Luya) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caldera
Localidad
Caldera5.JPG
Coordenadas 6°17′59″S 78°12′56″O / -6.2997034, -78.21560252
Entidad Localidad
 • País Perú

Caldera es un pequeño pueblo que forma parte del Distrito de Ocumal. Se encuentra en la Provincia de Luya, dentro del Departamento de Amazonas en Perú.

Este lugar está a unos 1650 metros sobre el nivel del mar. Gracias a esta altura, tiene un clima especial que ha ayudado a conservar muchos pequeños bosques.

Historia de Caldera

¿De dónde viene el nombre de Caldera?

El nombre de Caldera se debe a que, hace mucho tiempo, sus primeros habitantes se dedicaban a hacer chancaca. La chancaca es un dulce que se obtiene de la caña de azúcar. Para prepararla, usaban unos recipientes grandes llamados "calderos". De ahí viene el nombre de este lugar.

Economía y productos de Caldera

¿Qué se produce en Caldera?

En Caldera se cultivan muchos productos agrícolas. Algunos de los más importantes son el café, la caña de azúcar (para la chancaca), plátanos, yucas, maní y fréjol. También se producen frutas como guayabas, chirimoyas, limones, naranjas, maracuyá, cacao y papayas.

¿Por qué los jóvenes se van de Caldera?

Muchos jóvenes de Caldera deciden irse a ciudades más grandes. Suelen viajar a Chachapoyas, Chiclayo o Lima. Hacen esto para poder seguir estudiando en universidades o institutos. Esta situación hace que el comercio en la comunidad no crezca tan rápido.

Rutas para llegar a Caldera

¿Cómo se llega a Caldera desde Chiclayo?

Si viajas desde Chiclayo, el camino es largo. Primero, tomas un autobús hasta Jaén, lo que dura unas 6 horas. Luego, en Lonya Grande, cambias a una combi o auto por 4 horas más. Después, en Ocallí, tomas otro vehículo por una hora. Pasarás por varios pueblos como Playa de Humet, Cruz Lomas y Providencia antes de llegar.

¿Cómo se llega a Caldera desde Chachapoyas?

Desde Chachapoyas, puedes llegar en camioneta o combi en unas 4 horas. La ruta pasa por lugares como Luya, Conila, Cohechan y Huaylla Belén. Otra opción es ir por el centro poblado de Colcamar hasta Huaylla Belén.

Lugares interesantes y festividades

¿Qué lugares se pueden visitar en Caldera?

Caldera tiene varios sitios bonitos para explorar. Puedes visitar el "Pueblo Viejo", la montaña conocida como "La Purga" y el río Hongache. También hay montañas que aún conservan su estado natural.

Archivo:La purga
Montaña La Purga
Archivo:Iglesia de Caldera
Iglesia de Caldera

¿Qué fiestas se celebran en Caldera?

  • Fiesta de la Virgen de Asunta: La fiesta más importante es en agosto, celebrando a la Virgen de Asunta. El día principal es el 15 de agosto. Muchas personas que viven fuera de Caldera regresan para esta celebración religiosa.
  • Aniversario del colegio Mariano Melgar: El 22 de septiembre se celebra el aniversario del colegio secundario Mariano Melgar. Hay desfiles con antorchas, juegos deportivos y actividades culturales.
  • Semana Santa: Durante la Semana Santa, es costumbre celebrar la resurrección muy temprano en la mañana, a las 3.
  • Navidad: En Navidad, se realizan representaciones con niños vestidos como pastorcitos, usando ropa típica de la zona.

Comida típica de Caldera

¿Qué platos deliciosos se comen en Caldera?

La gastronomía de Caldera es muy variada y rica. Algunos de los platos más conocidos son:

  • El shirumbe, que es un guiso de yuca con frijol o carne.
  • El hucho de lentejas verdes, que se acompaña con yucas.
  • También se preparan dulces como la humitilla, el upe y el dulce de guayaba.
  • Otros alimentos incluyen el charqui de plátano, el tucsiche (yuca rallada frita) y las rosquitas de yuca.
  • No pueden faltar la cecina y el mantel de hucho de fréjol.

Educación en Caldera

El pueblo de Caldera cuenta con varias instituciones educativas para los niños y jóvenes:

  • La Institución Educativa Inicial N° 223 (para los más pequeños).
  • La Institución Educativa Primaria N° 18158.
  • La Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar.

Galería de imágenes

kids search engine
Caldera (Luya) para Niños. Enciclopedia Kiddle.