Caixa Geral de Depósitos para niños
Datos para niños Caixa Geral de Depósitos |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Estatal | |
Industria | Servicios financieros | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1876 | |
Fundador | Luis I de Portugal | |
Sede central | Lisboa, ![]() |
|
Propietario | Portugal | |
Miembro de | Net-Zero Banking Alliance | |
Coordenadas | 38°42′31″N 9°08′14″O / 38.7086, -9.1373 | |
Sitio web | https://www.cgd.pt | |

La Caixa Geral de Depósitos (CGD) es un banco público de Portugal. Fue fundado en 1876 por el rey Luis I de Portugal. Al principio, sus tareas principales eran guardar el dinero de las personas y manejar el dinero del gobierno. Con el tiempo, el banco creció y empezó a ofrecer más servicios.
Contenido
Historia de Caixa Geral de Depósitos
¿Cómo empezó la CGD?
La CGD fue creada en 1876. Su objetivo inicial era recibir los ahorros de la gente. También ayudaba a manejar las finanzas del gobierno. Con el paso de los años, la CGD se convirtió en un banco más completo. Empezó a ofrecer servicios de inversión y para el público en general.
La formación del Grupo CGD
En 1988, se creó el Grupo CGD. Esto ocurrió cuando la CGD obtuvo la mayor parte de las acciones de otras empresas. Estas empresas eran el Banco Nacional Ultramarino (BNU) y Fidelidade. Ambas eran empresas del estado que se habían convertido en sociedades con capital público. Esto significa que su dinero venía solo del gobierno.
Cambios y expansión del banco
En 1993, la CGD cambió su nombre oficial a CGD, S.A. En ese momento, se transformó en una sociedad con capital totalmente público. Esto le permitió funcionar como un "banco universal". Un banco universal ofrece muchos servicios financieros. Por ejemplo, préstamos, cuentas de ahorro y servicios de inversión.
Crecimiento internacional de la CGD
El Grupo CGD también creció fuera de Portugal. Compró otros bancos en varios países.
- En España, adquirió el Banco Luso Español, el Banco de Extremadura y el Banco Simeón. Luego, los unió para formar el Banco Caixa Geral.
- También compró bancos en Sudáfrica (Mercantile Lisbon Bank Holdings).
- En Mozambique (Banco Comercial de Investimento).
- En Cabo Verde (Banco Interatlântico, SARL y Banco Comercial do Atlântico).
- Y en EE. UU. (Crown Bank).
Integración de servicios y marcas
En el año 2000, la CGD comenzó a unir sus operaciones con las del BNU. Este proceso terminó en 2001. El BNU se fusionó con la CGD. Esto significa que el BNU dejó de existir como una marca separada. Sin embargo, en Macao, el BNU sigue funcionando. Allí, es un banco universal y también emite moneda. Ese mismo año, la CGD organizó sus inversiones. Creó grupos especiales para cada tipo de negocio.
Áreas de negocio del Grupo CGD
El Grupo CGD tiene diferentes empresas que se encargan de distintas actividades.
Gestión de Activos
Estas empresas ayudan a las personas y a otras compañías a invertir su dinero.
- Caixagest
- CGD Pensões
- FUNDIMO
- Caixa Gestão de Activos SGPS
Seguros
Estas empresas ofrecen seguros para proteger a las personas y sus bienes.
- Fidelidade
- Vía Directa
- CARES - Companhia de Seguros e Assistência
- MULTICARE - Seguros de Saúde
- GARANTÍA (Cabo Verde)
- Caixa Seguros SGPS
- Fidelidade Mindial SGII
Servicios Auxiliares
Estas empresas ofrecen apoyo y servicios adicionales al grupo.
- CAIXATEC - Tecnologías de Comunicación
- CAIXANET - Telemática y Comunicaciones
- CULTURGEST
- IMOCAIXA
- SOGRUPO
Inversiones importantes de la CGD
La CGD también tiene inversiones en otras grandes empresas. Esto significa que posee una parte de ellas.
- 15% de Zon Multimédia (una empresa de medios y telecomunicaciones).
- 5,1% de Portugal Telecom (una empresa de telecomunicaciones).
- 5,25% de Energías de Portugal (una empresa de energía).
- 20% de Rede Eléctrica Nacional (la red eléctrica de Portugal).
- 1,25% de Galp Energía (una empresa de energía).
Véase también
En inglés: Caixa Geral de Depósitos Facts for Kids
- Banco
- Banco Nacional Ultramarino