Caimanes para niños
Datos para niños Caimanes |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 31°55′58″S 71°08′05″O / -31.9329, -71.1347 | |
Entidad | Aldea de Chile | |
• País | Chile | |
• Región | IV Región de Coquimbo | |
• Provincia | Choapa | |
• Comuna | Los Vilos | |
Población (2017) | ||
• Total | 628 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Caimanes es una pequeña localidad en Chile. Se encuentra en la comuna de Los Vilos, que forma parte de la Provincia de Choapa en la Región de Coquimbo. Según el censo de 2002, Caimanes tenía 628 habitantes. Otras fuentes locales estiman que su población actual podría estar entre 1089 y 2000 personas.
Contenido
Caimanes: Un Pueblo en la Región de Coquimbo
Caimanes es una aldea chilena con una historia interesante. Está ubicada en una zona que, aunque es bastante seca, cuenta con un área verde gracias al estero Pupío. Las aguas de este estero fluyen hacia el norte de Los Vilos.
¿A qué se Dedican los Habitantes de Caimanes?
Históricamente, los habitantes de Caimanes se dedicaban a la extracción de minerales en pequeña escala. Sin embargo, su actividad económica principal siempre ha sido la agricultura y la ganadería. Esto se debe a que el estero Pupío les permitía tener tierras fértiles en medio de un paisaje árido.
En el año 2016, una empresa minera llamada Los Pelambres llegó a un acuerdo con la comunidad. Este acuerdo incluyó compensaciones económicas y la garantía de que tendrían suficiente agua. También se dio prioridad de empleo a los habitantes del pueblo. Además, se implementaron programas para ayudar a los residentes a convertirse en proveedores de alimentos, transporte y alojamiento para la minera y sus contratistas. Desde 2022, el tranque El Mauro y la mina Los Pelambres son las actividades más importantes en el valle de Pupío.
Desafíos Ambientales y Comunitarios en Caimanes
La construcción del tranque de relaves «El Mauro» en 2008, por parte de la empresa minera Los Pelambres, ha generado algunos desafíos para Caimanes. Este tranque se construyó cerca de la localidad.
Impacto en el Agua y la Salud
La construcción del tranque afectó la calidad del agua en el valle del río Pupío. Esto incluye tanto el estero como los pozos de la zona. Las mediciones mostraron que el agua potable tenía niveles de minerales que podrían ser perjudiciales. Esta situación afectó la salud de la población de Caimanes.
La Lucha de la Comunidad por el Agua Limpia
Ante estos problemas, la comunidad de Caimanes ha estado protestando durante varios años. Se organizaron para llevar su caso a los tribunales de justicia chilenos. En octubre de 2014, la Corte Suprema de Justicia decidió a favor de la comunidad. La sentencia ordenó a la empresa minera devolver un flujo de agua limpia al estero y purificar el agua potable.
A pesar de la decisión judicial, la comunidad sigue trabajando para que se cumplan todas las órdenes del tribunal. También les preocupa la seguridad del tranque El Mauro. Este tranque fue diseñado para soportar terremotos de hasta 7.5 grados. Sin embargo, la comunidad cree que este límite es bajo, considerando la historia de terremotos en la zona.
El Tranque El Mauro: Una Gran Obra de Ingeniería
El tranque El Mauro es una estructura muy grande. Mide ocho kilómetros de largo y 250 metros de alto. Es la represa de relaves más grande de Chile y una de las obras de ingeniería más grandes de América Latina. Un relave es el material de desecho que queda después de extraer minerales. Cada día, se depositan miles de toneladas de estos materiales en el tranque.