Café cubano para niños
Datos para niños Café cubano |
||
---|---|---|
Expreso cubano, cafecito, tirón cubano, shot cubano | ||
![]() |
||
Tipo | Bebida | |
Origen | Cuba | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Café expreso, azúcar moreno | |
El café cubano es un tipo especial de expreso que nació en Cuba. También se le conoce como expreso cubano, colada, cafecito o tirón cubano. Se prepara endulzando una pequeña cantidad de expreso con azúcar moreno natural. Este azúcar se bate con las primeras gotas más fuertes del café, creando una mezcla única.
Además de ser una bebida deliciosa, el café cubano es una parte importante de la vida social y cultural en Cuba. También es muy popular en las comunidades cubanoestadounidenses, especialmente en ciudades como Miami, Tampa y los Cayos de la Florida.
Contenido
¿Cómo se prepara el café cubano?
El café cubano tradicional se hace con granos de café de tueste oscuro. Algunas marcas populares son Café Cubita, Café Serrano, Café Bustelo, Café La Llave y Café Pilón. Se puede preparar usando una máquina de café expreso eléctrica. Sin embargo, es muy común hacerlo con una cafetera moka, que es un tipo de cafetera que usa vapor.
El secreto de la "espumita"
Para hacer el café cubano, se toma una pequeña parte del expreso que sale al principio. Esta porción se mezcla con el azúcar y se bate muy rápido con una cuchara. El objetivo es crear una crema suave y espumosa, que se conoce como espuma o espumita.
El calor del café ayuda a que el azúcar se transforme un poco. Esto hace que la bebida sea más dulce y un poco más espesa que un café normal.
¿Cómo se disfruta el café cubano?
Puedes encontrar café cubano en muchos restaurantes cubanos. En lugares con mucha población cubana, es común ver pequeñas ventanas, llamadas ventanitas. Desde estas ventanitas, la gente puede pedir su café cubano para llevar.
El café cubano a menudo se acompaña con pan cubano tostado con mantequilla. También es delicioso con pastelitos cubanos u otros dulces típicos de Cuba.
Variaciones del café cubano
Existen diferentes formas de disfrutar el café cubano, cada una con su propio toque especial.
Cortadito: café con un toque de leche
El cortadito es un expreso cubano al que se le añade leche caliente o al vapor. La cantidad de leche puede variar, pero generalmente es entre la mitad y un cuarto de la taza. Es similar a otros cafés con leche que se sirven en países latinos, pero el cortadito ya viene endulzado.
Café con leche: el desayuno tradicional
El café con leche es un expreso que se sirve junto con una taza de leche caliente o al vapor. Tradicionalmente, el café y la leche se sirven por separado. La persona vierte el expreso en la leche caliente hasta lograr el color y sabor deseado, y luego lo revuelve. Es la bebida tradicional del desayuno en Cuba, y se suele tomar con rebanadas de pan cubano tostado con mantequilla.
Colada: para compartir con amigos
Una colada es una porción más grande de café cubano, que contiene de 3 a 6 "shots" de expreso. Se sirve en un vaso de poliestireno con varias tazas pequeñas de plástico, llamadas demitazas. La idea es que la colada se comparta entre varias personas. Es una costumbre muy común en las comunidades cubanas durante las pausas en el trabajo.
Más sobre el café
- Producción de café en Cuba
- Café dalgona
- Lista de bebidas de café
- Café helado vietnamita
Véase también
En inglés: Cuban espresso Facts for Kids