Café Central para niños
Datos para niños Café Central |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Austria | |
Ubicación | Viena | |
Coordenadas | 48°12′37″N 16°21′55″E / 48.210278, 16.365278 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neorrenacentista | |
Construcción | 1860 | |
Inauguración | 1876 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Heinrich von Ferstel | |
https://www.cafecentral.wien y https://cafecentral.wien/en/ | ||
El Café Central es una cafetería muy famosa en la ciudad de Viena, la capital de Austria. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle Herrengasse número 14. El edificio donde está el café se llama Palais Ferstel y fue diseñado por el arquitecto Heinrich von Ferstel. Su estilo es de Arquitectura neorrenacentista, lo que significa que se inspira en el arte y la arquitectura del Renacimiento.
Contenido
¿Cuándo abrió el Café Central?
El Café Central abrió sus puertas en el año 1860. Con el tiempo, se convirtió en un lugar muy importante para las personas más inteligentes y creativas de Viena a finales del siglo XIX. Esto ocurrió en parte porque otra cafetería popular, el Café Griensteidl, cerró.
¿Quiénes visitaban el Café Central?
Muchas personas conocidas de la época solían ir al Café Central. Entre ellos estaban escritores como Peter Altenberg, Egon Friedell, Hugo von Hofmannsthal, Anton Kuh, Leo Perutz y Alfred Polgar. También lo visitaban pensadores importantes como Alfred Adler y Sigmund Freud, y el arquitecto Adolf Loos.
El Café Central y el ajedrez
Hasta el año 1938, el Café Central era conocido de forma divertida como la "universidad del ajedrez". Esto se debía a que muchos aficionados y jugadores de ajedrez se reunían allí para jugar y aprender.
Una historia famosa cuenta que un político austriaco, Heinrich Clam-Martinic, se preguntó quién podría causar grandes cambios en Rusia. Mencionó a un "Sr. Bronstein del Café Central". Se refería a León Trotski, cuyo apellido real era Bronstein. Trotski vivió en Viena y era un visitante frecuente del Café Central, donde le gustaba jugar al ajedrez.
¿Qué pensaban los escritores del Café Central?
El escritor Alfred Polgar escribió sobre el Café Central, diciendo que no era solo una cafetería, sino una forma de ver el mundo. Explicó que sus visitantes eran personas que, aunque les gustaba estar solas, también necesitaban la compañía de otros. Decía que los clientes del Central se apreciaban y se criticaban al mismo tiempo.
¿Qué pasó con el Café Central después?
El Café Central cerró después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en 1975, el edificio Palais Ferstel fue renovado. Gracias a esta renovación, el Café Central pudo abrir de nuevo. Esta vez, se ubicó en una parte diferente del edificio, donde antes había ventanillas de un banco. En 1986, las salas del café fueron renovadas de nuevo con mucho lujo.
Hoy en día, el Café Central es un lugar muy visitado por los turistas que quieren conocer un pedazo de la historia y la cultura de Viena.
Véase también
En inglés: Café Central Facts for Kids