Cacto huevos de venado o reina de la noche para niños
Datos para niños
Peniocereus greggii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Pachycereeae | |
Género: | Peniocereus | |
Especie: | P. greggii (Engelm.) Britton & Rose |
|
El cacto huevos de venado o reina de la noche (Peniocereus greggii) es un arbusto que pertenece a la familia de los cactus. Sus ramas crecen hacia arriba y pueden medir más de 60 centímetros de largo. Sus tallos son de color verde grisáceo.
Esta planta vive en el norte de México, Texas y Arizona en los Estados Unidos. Existen dos tipos principales de esta especie: P. greggii var. greggii y P. g. var. transmontanus. Según la UICN, esta especie se considera de "Preocupación menor", lo que significa que no está en peligro inmediato.
Contenido
¿Dónde vive el cacto reina de la noche?
Este cactus es endémico de México y Arizona en los Estados Unidos. Es común encontrarlo en ciertas áreas de estas regiones.
¿Cómo es el cacto reina de la noche?
El Peniocereus greggii crece de forma vertical. Rara vez tiene tallos con muchas ramas. Sus raíces son muy grandes y redondas, como bulbos, y pueden medir hasta 60 centímetros de ancho.
Los tallos son delgados y de color gris-verde. Pueden crecer hasta 3 metros de largo y tener un diámetro de 1.2 centímetros. Tienen entre cinco y ocho "costillas" o bordes.
Cada tallo tiene una espina central blanquecina, que es casi cónica y mide hasta 2 milímetros de largo. También tiene entre seis y nueve espinas más pequeñas, llamadas espinas radiales, que son oscuras y miden menos de 1 milímetro.
Las flores de este cactus son blancas y se abren solo por la noche. Miden entre 15 y 20 centímetros de largo y entre 5 y 7.5 centímetros de ancho. La parte de la flor que contiene las semillas y el tubo de la flor tienen algunas espinas pequeñas.
Los frutos de esta planta tienen forma de huevo y son de un color rojo brillante. Miden entre 5 y 7.5 centímetros de largo.
¿Cómo se clasificó el cacto reina de la noche?
Este género de cactus fue descrito por Engelm., Britton y Rose. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Contributions from the United States National Herbarium en el año 1909.
¿Qué significa su nombre científico?
- Peniocereus: Este nombre viene de dos palabras. "Penio" es una palabra del latín que significa "cola". "Cereus" es el nombre de otro género de cactus del que se separó esta planta.
- greggii: Este nombre se le dio en honor a Josías Gregg (1806-1850). Él fue un coleccionista de cactus de Estados Unidos.
Variedades y nombres anteriores
Actualmente, se acepta una variedad de esta especie:
- Peniocereus greggii subsp. transmontanus (Engelm.) U. Guzmán
Algunos nombres que se usaron antes para esta planta son:
- Cereus greggii Engelm.
- Peniocereus greggii subsp. greggii
- Peniocereus greggii var. greggii
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peniocereus greggii Facts for Kids