robot de la enciclopedia para niños

Cabo Touriñán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabo Touriñán
Cabo Touriñán - Faro -BT- 02.jpg
Cabo Touriñán con el faro viejo y el nuevo (izqda.)
Ubicación
Continente Europa
Mar Océano Atlántico
Península Ibérica
País EspañaBandera de España España
División GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Subdivisión La CoruñaLa Coruña
Municipio Mugía
Coordenadas 43°03′11″N 9°17′56″O / 43.05305556, -9.29888889
Características
Tipo Cabo y Promontonio
Cota máxima 93 m
Otros datos
Destaca por Punto más occidental de Galicia y de la España peninsular
Mapa de localización
Cabo Touriñán ubicada en España
Cabo Touriñán
Cabo Touriñán
Localización del cabo (España).
Cabo Touriñán ubicada en Provincia de La Coruña
Cabo Touriñán
Cabo Touriñán
Localización del cabo en la provincia de La Coruña.

El Cabo Touriñán es un lugar muy especial en la costa de Galicia, en el noroeste de España. Es el punto más al oeste de la provincia de La Coruña, de toda Galicia y de la España peninsular. También es el segundo punto más occidental de toda Europa. Se encuentra en el municipio de Mugía.

¿Qué es el Cabo Touriñán?

El Cabo Touriñán es una pequeña península que se adentra en el Océano Atlántico aproximadamente un kilómetro. Es como un brazo de tierra que se mete en el mar.

Un lugar especial en el mapa

En su parte más estrecha, el cabo tiene un istmo de solo 150 metros de ancho. Un istmo es una franja de tierra estrecha que une dos áreas más grandes. La parte más alta del cabo está a 93 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el paisaje del Cabo Touriñán?

Archivo:Costa da morte
Ola rompiendo en las rocas de Cabo Touriñán, Costa de la Muerte.

El terreno del cabo está formado principalmente por granito. Con el tiempo, la fuerza del mar ha ido desgastando la roca. Esto ha creado depósitos de piedras redondas, que en la zona se llaman coídos. También hay formaciones de rocas que la marea cubre o descubre, conocidas como penedías. Incluso se ha formado una pequeña isla llamada La Ínsua al oeste del cabo.

La punta más occidental del cabo se llama Los Buxeirados. Aquí hay varias rocas que se extienden hacia el mar, conocidas como los Bajos de Buxeirados. Esta zona puede ser peligrosa para los barcos, y se sabe que han ocurrido algunos accidentes marítimos allí. La vegetación en este lugar es resistente y está formada principalmente por plantas como el tojo o retamo espinoso (Ulex europaeus).

El Faro de Touriñán

En la parte norte del Cabo Touriñán se encuentra un faro. Los faros son torres con una luz potente que ayudan a los barcos a navegar y a evitar peligros. El faro de Touriñán empezó a funcionar el 15 de diciembre de 1898.

¿De dónde viene el nombre de Touriñán?

El nombre "Touriñán" viene de la parroquia cercana del mismo nombre, a la que pertenece el cabo. Se cree que el nombre podría venir de un antiguo propietario romano de la zona, que se llamaría *Taurinius o *Taurinianus.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabo Touriñán Facts for Kids

kids search engine
Cabo Touriñán para Niños. Enciclopedia Kiddle.