Caballera para niños
Datos para niños Caballera |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Caballera en España | ||
Ubicación de Caballera en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Municipio | Boltaña | |
Ubicación | 42°18′39″N 0°20′27″E / 42.31096, 0.34096 | |
• Altitud | 872 m | |
Población | 11 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 22461 | |
Caballera es un pequeño pueblo en España, ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad de Aragón. Forma parte del municipio de Santaliestra y San Quílez.
Hace algunos años, Caballera estuvo deshabitada, pero recientemente ha vuelto a tener vecinos. En 1980, vivían allí unas 70 personas.
Contenido
Caballera: Un Pueblo con Historia en Huesca
Caballera es una localidad con una rica historia, situada en una zona elevada de la provincia de Huesca. Es un lugar tranquilo que ha visto pasar muchos siglos.
¿Dónde se encuentra Caballera?
Este pueblo se ubica en un altiplano, que es una zona de terreno alto y llano. Está muy cerca del Río Ésera, un río importante de la región. Caballera se encuentra a solo 5 kilómetros de Santaliestra y San Quílez, el municipio al que pertenece.
¿Cómo es el Pueblo de Caballera?
El pueblo de Caballera está dividido en dos partes o barrios principales, cada uno con sus propias características.
Barrios de La Vila y El Sarrau
- El barrio de La Vila cuenta con nueve casas. Aquí también se encuentra la iglesia de Santa Eulalia, que está en la parte más alta del pueblo.
- El barrio de el Sarrau tiene once casas. La mayoría de estas casas aún se mantienen en pie y forman una sola calle.
¿De dónde viene el nombre de Caballera?
El nombre de Caballera tiene un origen antiguo. Proviene de un monasterio llamado San Martín de Caballera, que se encuentra al norte del pueblo.
Un Viaje por la Historia de Caballera
Caballera es un pueblo con mucha historia. Ya se le mencionaba en documentos de mediados del Siglo XI.
A finales del Siglo XIV, Caballera pasó a formar parte del Condado de Ribagorza, una importante región de aquella época. Más tarde, en el año 1571, el pueblo comenzó a depender del obispado de Barbastro, que es una autoridad religiosa. Entre 1771 y 1833, estuvo bajo la administración de Benabarre.
Lugares Interesantes para Visitar en Caballera
Si visitas Caballera, hay varios lugares con historia y belleza que puedes conocer:
- El Monasterio de San Martín de Caballera, que dio nombre al pueblo.
- La Iglesia de Santa Eulalia, que fue construida en el Siglo XVI.
- La Ermita de San Marcos, un pequeño santuario.
- La Ermita de Nuestra Señora del Cajigar, otro lugar de culto.