robot de la enciclopedia para niños

Cabañaquinta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabanaquinta/
Cabañaquinta
parroquia
Ayuntamiento de Cabañaquinta, Aller, Asturias.jpg
Cabanaquinta/Cabañaquinta ubicada en España
Cabanaquinta/Cabañaquinta
Cabanaquinta/
Cabañaquinta
Localización de Cabanaquinta/
Cabañaquinta en España
Cabanaquinta/Cabañaquinta ubicada en Asturias
Cabanaquinta/Cabañaquinta
Cabanaquinta/
Cabañaquinta
Localización de Cabanaquinta/
Cabañaquinta en Asturias
Coordenadas 43°09′42″N 5°37′26″O / 43.16178938, -5.62391443
Entidad parroquia
 • País Bandera de España España
 • Com. aut. Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Flag of aller.svgAller
Subdivisiones Caserías: 2
Villas: 1
Superficie  
 • Total 4,71 km²
 • Media 422 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 1360 hab.
 • Densidad 326,51 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33686

Cabañaquinta (también conocida como Cabanaquinta en asturiano) es una parroquia y una villa que se encuentra en el concejo de Aller, en la región de Asturias, al norte de España. Desde marzo de 1869, la villa de Cabañaquinta es la capital de este concejo.

La parroquia de Cabañaquinta tiene una superficie de 4,71 kilómetros cuadrados. En el año 2021, vivían en ella un total de 1.360 personas.

Ubicación y características de Cabañaquinta

La villa de Cabañaquinta está situada a 427 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona plana, cerca del río Aller. Es el único lugar habitado dentro de su parroquia.

¿Con qué lugares limita la parroquia?

La parroquia de Cabañaquinta tiene límites con otras parroquias del mismo concejo de Aller. Al norte, limita con Serrapio; al sur, con Bello; al este, con Vega; y al oeste, con Soto.

Un poco de historia de Cabañaquinta

Hasta el 10 de noviembre de 1887, la parroquia de Cabañaquinta formaba parte de la parroquia de San Martín de Vega. Después de esa fecha, se separó y comenzó a funcionar de manera independiente a partir de 1892.

La iglesia de Cabañaquinta

La iglesia actual de Cabañaquinta empezó a construirse en 1899. Se terminó el 28 de agosto de 1902 y abrió sus puertas para el culto diario dos años después. Su construcción fue posible gracias al esfuerzo de un sacerdote llamado José Fernández Castañón y García Blanco, que era de la villa.

Cómo llegar: el tren en Cabañaquinta

En Cabañaquinta hay una estación de tren. Por ella pasan trenes de cercanías de la línea C-8 de Cercanías Asturias.

Esta estación fue inaugurada en 1935. Los trenes pasan cada hora. A veces se ha pensado en cerrar el servicio porque no lo usa mucha gente.

El nombre de Cabañaquinta

El nombre oficial de la parroquia es bilingüe, es decir, se puede decir de dos formas: en castellano, Cabañaquinta, y en asturiano, Cabanaquinta. Esto se decidió por un decreto el 8 de abril de 2008.

Lugares de la parroquia de Cabañaquinta

La parroquia de Cabañaquinta está formada por las siguientes poblaciones:

  • Cabañaquinta (o Cabanaquinta en asturiano): Es la villa principal y tiene 1.360 habitantes.
  • La Collada (o La Coḷḷá): Es una casería (un grupo pequeño de casas) que actualmente no tiene habitantes.
  • Los Corradones (o Los Corraones): También es una casería que está deshabitada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabanaquinta Facts for Kids

kids search engine
Cabañaquinta para Niños. Enciclopedia Kiddle.