robot de la enciclopedia para niños

Cañaveruelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañaveruelas
municipio de España
Escudo de Cañaveruelas (Cuenca).svg
Escudo

Cañaveruelas, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 101.jpg
Cañaveruelas ubicada en España
Cañaveruelas
Cañaveruelas
Ubicación de Cañaveruelas en España
Cañaveruelas ubicada en Provincia de Cuenca
Cañaveruelas
Cañaveruelas
Ubicación de Cañaveruelas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°24′01″N 2°38′13″O / 40.400328, -2.6368691
• Altitud 815 m
Superficie 33,57 km²
Población 118 hab. (2024)
• Densidad 4,14 hab./km²
Código postal 16537
Alcaldesa (2019) María Ángeles Sierra Gamboa (PSOE)

Cañaveruelas es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra en la comarca de La Alcarria y es conocido por su historia y su entorno natural.

Cañaveruelas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Cañaveruelas es un lugar tranquilo con una rica historia y paisajes bonitos. Es un sitio ideal para aprender sobre el pasado y disfrutar de la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Cañaveruelas?

Cañaveruelas está a unos 77 kilómetros de Cuenca, la capital de la provincia. Los pueblos más cercanos son Alcohujate, a solo 3 kilómetros, y Villalba del Rey y La Isabela, a unos 9 kilómetros. Una parte del pueblo se asienta cerca del embalse de Buendía, un gran lago artificial.

¿Cómo es el clima en Cañaveruelas?

El clima en Cañaveruelas es de tipo mediterráneo, pero con inviernos fríos. Esto significa que los veranos suelen ser cálidos y secos, mientras que los inviernos pueden ser bastante frescos.

La Historia de Cañaveruelas: Desde Celtíberos hasta Hoy

La historia de Cañaveruelas es muy antigua, con raíces que se remontan a miles de años.

Los Primeros Habitantes: Celtíberos y Romanos

Las primeras pruebas de que hubo gente viviendo en esta zona son de hace mucho tiempo, del siglo II a. C.. Cerca de Cañaveruelas se encuentran las ruinas de una antigua ciudad romana llamada Ercávica. Esta ciudad fue originalmente un asentamiento de los celtíberos, un pueblo antiguo de la península ibérica, y fue conquistada por los romanos. Se cree que Cañaveruelas pudo haber surgido como un pequeño grupo de casas cerca de un antiguo monasterio llamado Servitano.

Cañaveruelas en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Cañaveruelas tenía una población de 465 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo situado en una colina, con vistas a viñedos y olivares. Se mencionaba que tenía 109 casas, un ayuntamiento con cárcel, una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Paz. También había dos ermitas, una dedicada a San Blas y otra a San Andrés. La gente se dedicaba a la agricultura, la ganadería y había algunos molinos.

Población y Administración en Cañaveruelas

Conocer la población y cómo se organiza un pueblo nos ayuda a entender su día a día.

¿Cuántas personas viven en Cañaveruelas?

Actualmente, Cañaveruelas tiene una población de 118 habitantes (datos de 2024). Como muchos pueblos pequeños, su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Cañaveruelas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Quién gobierna Cañaveruelas?

El gobierno local de Cañaveruelas está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Desde 2019, la alcaldesa es María Ángeles Sierra Gamboa, del partido PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 n/d
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Gregorio Villamil de las Heras PP
1995-1999 Gregorio Villamil de las Heras PP
1999-2003 Gregorio Villamil de las Heras PP
2003-2007 Gregorio Villamil de las Heras PP
2007-2011 Gregorio Villamil de las Heras PP
2011-2015 Gregorio Villamil de las Heras PP
2015-2019 Gregorio Villamil de las Heras PP
2019- María de los Ángeles Sierra Gamboa PSOE

Lugares Interesantes para Visitar en Cañaveruelas

Cañaveruelas tiene varios lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.

Las Ruinas Romanas de Ercávica

Archivo:20250511 CAÑAVERUELAS ERCAVICA (54)-1
Ruinas celtíberas de Ercávica con el embalse de Buendía al fondo

Cerca del pueblo se encuentran las impresionantes ruinas de Ercávica. Esta fue una importante ciudad romana y celtíbera. Hoy en día, puedes visitar sus restos y aprender sobre cómo vivían las personas en la antigüedad. Están situadas junto al embalse de Buendía, lo que ofrece un paisaje muy bonito.

La Iglesia de la Virgen de la Paz

Archivo:20251105 CAÑAVERUELAS (8)-1
Reloj de la torre de la iglesia de la Paz

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia de la Virgen de la Paz, construida en el siglo XVI. Tiene tres naves y un techo de madera. Su torre es cuadrada y termina con una cruz de hierro. Dentro de la iglesia, hay un pequeño museo con objetos religiosos antiguos, como piezas de orfebrería y vestimentas.

La Ermita de San Blas

La Ermita de San Blas es una pequeña capilla de piedra con forma rectangular. Su interior es blanco y tiene un pequeño jardín. Está dedicada a San Blas, el santo patrón del pueblo, cuya fiesta se celebra cada 3 de febrero. Dentro de la ermita, hay un pequeño retablo y una figura del santo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cañaveruelas Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Cañaveruelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.