robot de la enciclopedia para niños

C. Lloyd Morgan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
C. Lloyd Morgan
C. Lloyd Morgan. Photogravure by Synnberg Photo-gravure Co., Wellcome L0023072 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 6 de febrero de 1852
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 6 de marzo de 1936
Hastings (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
  • Royal Grammar School, Guildford
  • Royal School of Mines
Información profesional
Ocupación Psicólogo, zoólogo, profesor universitario, filósofo y etólogo
Área Psicología, zoopsicología, zoología y etología
Empleador
Miembro de Royal Society (desde 1899)
Distinciones

Conwy Lloyd Morgan (nacido el 6 de febrero de 1852 y fallecido el 6 de marzo de 1936) fue un importante psicólogo y zoólogo británico. Se le recuerda principalmente por su forma de estudiar el comportamiento de los animales, conocida como el "canon de Morgan".

Nació en Londres y estudió en la Royal School of Mines. Allí fue alumno de T.H. Huxley, un científico muy conocido. Después de enseñar un tiempo en Ciudad del Cabo, en 1884 se unió a la Universidad de Bristol. En Bristol, fue profesor de Geología y Zoología.

Pronto, Morgan se interesó mucho en un área que llamó "evolución mental". Esta área exploraba la relación entre la inteligencia y los instintos en los seres vivos. En 1901, se convirtió en el primer profesor de Psicología y Educación de la universidad.

Después de jubilarse, Morgan dio varias charlas en St. Andrews entre 1921 y 1922. En estas charlas, ayudó a desarrollar una idea importante: la evolución emergente.

¿Qué es el Canon de Morgan?

El canon de Morgan es una regla muy útil para estudiar el comportamiento animal. Morgan la propuso en 1894. Nos advierte que no debemos pensar que los animales actúan de forma muy compleja si hay una explicación más sencilla.

Por ejemplo, si un animal hace algo, no debemos asumir que lo hizo por un pensamiento muy avanzado. Es mejor buscar primero una razón más simple para su comportamiento. Esta idea es similar a la "navaja de Occam", que dice que la explicación más sencilla suele ser la correcta.

La Evolución Emergente y la Complejidad

Conwy Lloyd Morgan desarrolló la idea de la "evolución emergente". Este concepto explica cómo surgen propiedades nuevas y sorprendentes en niveles más complejos de la naturaleza. Estas propiedades no se pueden predecir solo conociendo las partes más simples.

Según Morgan, la evolución es un proceso que crea realidades cada vez más ricas y complejas. Las cosas nuevas que aparecen en un nivel superior cambian y dan un nuevo significado a sus partes más simples.

La Estructura de la Realidad

Morgan imaginó la realidad como una pirámide. En la base están las cosas más simples, como el espacio, el tiempo y la materia. A medida que subimos, encontramos cosas más complejas y ricas, como la vida, la mente y la conciencia.

Cada nivel superior de la pirámide necesita los niveles inferiores para existir. Las reglas y propiedades de los niveles más simples siguen existiendo en los niveles superiores. Además, los niveles superiores también influyen en los inferiores, cambiando cómo se comportan.

Nuevas Relaciones y Creatividad

Para Morgan, lo más importante de la emergencia son los nuevos tipos de relaciones que se forman. Estas relaciones no son solo números o cálculos. Crean propiedades nuevas que no se podían predecir antes. La complejidad y la creatividad de todo lo que nos rodea vienen de este constante surgimiento de nuevas relaciones y formas de organización.

Obras Importantes

Archivo:Creation by Evolution (1928) p239 mastodons and elephants
Creation by Evolution, uno de los libros de Morgan.
  • The springs of conduct: an essay in evolution. (1885).
  • Animal biology. (1887).
  • Animal sketches. (1891).
  • Introduction to comparative psychology. (1894).
  • Psychology for teachers. (1894).
  • Habit and instinct. (1896).
  • Animal behaviour. (1900).
  • Animal life and intelligence. (1890–91; 1891).
  • The interpretation of nature. (1906).
  • Instinct and experience. (1912).
  • Life, mind, and spirit. (1925).
  • Creation by evolution. (1928).
  • Mind at the crossways. (1929).
  • The emergence of novelty. (1933).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: C. Lloyd Morgan Facts for Kids

kids search engine
C. Lloyd Morgan para Niños. Enciclopedia Kiddle.