robot de la enciclopedia para niños

Código (criptografía) para niños

Enciclopedia para niños

Un código, en el mundo de la criptografía, es una forma de esconder un mensaje. Consiste en cambiar palabras o frases completas por otras palabras o símbolos para que solo las personas que conocen el código puedan entender el mensaje. Por ejemplo, la frase "cielo azul" podría significar "atacar al amanecer".

Cuando se usan códigos, la información secreta que explica qué significa cada código se guarda en un tipo de diccionario especial llamado libro de códigos.

Hoy en día, los códigos no se usan tanto para mensajes secretos, pero sí para dar nombres a operaciones especiales. Un ejemplo es la Operación Tormenta del desierto, que fue el nombre de una operación militar en 1991.

Ejemplos de Códigos

Códigos en la historia

A lo largo de la historia, se han usado códigos de muchas maneras interesantes:

Códigos en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, se usaron códigos basados en el idioma navajo para enviar mensajes militares. Por ejemplo, la palabra navajo "chai-da-gahy-nail-tsaidi" (que significa "asesino de tortugas") se usaba para decir "armas antitanque". Esto era muy efectivo porque pocas personas fuera de la comunidad navajo entendían el idioma.

Códigos en el telégrafo

En el pasado, cuando se usaba mucho el telégrafo para enviar mensajes, también se usaban códigos. Había códigos para mensajes de uso diario. Por ejemplo, el número "73" podía significar "Te quiero y besos".

Otro código famoso era el Acme Comodity and Phrase Code. Este código asignaba combinaciones de cinco letras a unas 100.000 frases comunes. Lo interesante es que estos códigos estaban diseñados para ayudar a detectar y corregir errores si se equivocaban al enviarlos. Por eso, se considera que fue un precursor de las técnicas modernas para asegurar que los mensajes lleguen correctamente.

El Código Q

En 1909, el gobierno británico creó el Código Q. Era una lista de abreviaturas que usaban los barcos y las estaciones costeras para comunicarse por radio. Esta lista, que tenía 45 mensajes comunes, fue adoptada por muchos países en una reunión internacional en Londres en 1912. Se llamaba Código Q porque todos los mensajes empezaban con la letra Q.

Otros ejemplos históricos

  • El Tableau de concordance fue un código usado por los diplomáticos franceses a principios del siglo XX. Advertía que era más seguro enviar un mensaje claro que uno con codificaciones a medias.
  • El Código de ruta de la Unión fue usado por los ejércitos del norte durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos para sus comunicaciones por telégrafo. Este código cambiaba palabras o frases por otras palabras. Los operadores de telégrafo cometían menos errores con palabras reales que con series de números o letras sin sentido.
  • El código de los almirantes japonés o JN-25 fue un código militar. Cuando los americanos lograron descifrarlo, pudieron planear la batalla de Midway y la operación que llevó a la muerte del almirante Isoroku Yamamoto. Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses usaron muchos códigos, prefiriéndolos a otros sistemas.

Diferencia entre Código y Cifrado

A veces, la gente usa las palabras "código" y "cifrado" como si fueran lo mismo, pero en realidad son diferentes. Tanto los códigos como los cifrados son maneras de cambiar un mensaje para que solo las personas autorizadas puedan entenderlo y así mantenerlo en secreto.

La diferencia principal es:

  • Un código reemplaza palabras o frases completas por otras. Piensa en un diccionario secreto.
  • Un cifrado transforma el mensaje letra por letra o bit por bit, sin importar el significado de las palabras. Es como mezclar las letras de una palabra siguiendo una regla.

Sin embargo, los códigos y los sistemas de cifrado pueden usarse juntos. Por ejemplo:

  • Se puede usar un sistema de cifrado para esconder los símbolos de un código.
  • También se pueden usar códigos para algunas partes de un mensaje, y el resto del mensaje, para lo que no hay códigos, se puede cifrar. A esto se le llama nomenclátor.

En cierto modo, un código puede verse como un tipo de cifrado muy grande, donde cada palabra o frase es como una "letra" en un alfabeto gigante.

Archivo:KGB Victory Code pages at National Cryptologic Museum.agr
Documento en exhibición en el Museo Criptológico Nacional de EE. UU.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cryptography Facts for Kids

kids search engine
Código (criptografía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.