robot de la enciclopedia para niños

Céspedes (Villarcayo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Céspedes
entidad singular de población
Céspedes ubicada en España
Céspedes
Céspedes
Ubicación de Céspedes en España
Céspedes ubicada en Provincia de Burgos
Céspedes
Céspedes
Ubicación de Céspedes en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Ubicación 42°58′23″N 3°30′57″O / 42.973083333333, -3.5158194444444
• Altitud 610 metros
Población 18 hab. (2024)
Código postal 09553

Céspedes es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar pertenece a la comarca de Las Merindades.

En Céspedes, la iglesia principal está dedicada a San Martín obispo, un santo muy importante en la historia.

Conoce Céspedes: Un Pueblo en Burgos

Céspedes es una localidad tranquila, situada en una zona con un clima saludable. Es un buen ejemplo de los pequeños pueblos que forman parte de la rica geografía de España.

¿Dónde se encuentra Céspedes?

Céspedes está rodeado por varias localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:

¿Cuánta gente vive en Céspedes?

La cantidad de personas que viven en Céspedes ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

Gráfica de evolución demográfica de Céspedes entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Como puedes ver en la gráfica, la población de Céspedes ha tenido algunas variaciones. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 20 habitantes, y en 2017, 21. En 2024, la población registrada es de 18 habitantes.

La Historia de Céspedes

La historia de Céspedes se ha documentado a lo largo del tiempo. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió cómo era el pueblo en esa época.

Según este libro, Céspedes era un lugar con unas 26 casas. Tenía una fuente de agua abundante para sus habitantes. En aquel entonces, la población era muy pequeña, con solo 2 vecinos y un total de 8 personas. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales como trigo, cebada y centeno. También criaban ganado, como ovejas y cabras, y cazaban perdices y codornices.

kids search engine
Céspedes (Villarcayo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.