robot de la enciclopedia para niños

César Rincón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Rincón
César Rincón.jpg
César Rincón toreando en la plaza de toros de El Bibio de Gijón.
Información personal
Nombre de nacimiento Julio César Rincón Ramírez
Nacimiento 5 de septiembre de 1965
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Información profesional
Ocupación Torero, Ganadero
Años activo hasta 2008
Retirada definitiva febrero de 2008
Distinciones Orden de Boyacá

Julio César Rincón Ramírez (nacido en Bogotá, Colombia, el 5 de septiembre de 1965) es un reconocido torero retirado y ganadero colombiano. Es famoso por haber logrado un hecho histórico en 1991: salió por la Puerta Grande de Las Ventas en Madrid cuatro veces en un mismo año, algo que nadie había conseguido antes ni ha repetido. Se le considera uno de los toreros más importantes de América.

¿Quién es César Rincón y por qué es famoso?

César Rincón es una figura destacada en el mundo del toreo. Nació en una familia sencilla y desde muy joven mostró interés por esta actividad. Su carrera lo llevó a convertirse en uno de los toreros más reconocidos, especialmente por sus logros en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, España.

Sus Primeros Pasos en el Toreo

César Rincón es el menor de cinco hermanos. Desde los diez años, se sintió atraído por el mundo del toreo y comenzó a practicar con becerros. En 1981, llegó a Madrid para continuar su formación, con el apoyo de su representante, Pedro Domingo.

Su debut oficial como torero profesional, conocido como "tomar la alternativa", fue el 8 de diciembre de 1982 en su ciudad natal, Bogotá. Más tarde, confirmó su alternativa en la Plaza de toros de México en julio de 1983 y en Las Ventas de Madrid en septiembre de 1984.

Un Año Histórico: 1991

El año 1991 fue el más importante en la carrera de César Rincón. Ese año, logró un hito sin precedentes: salió por la Puerta Grande de Las Ventas en Madrid en cuatro ocasiones. Esto significa que fue tan exitoso en sus actuaciones que se le permitió salir por la puerta principal de la plaza, un gran honor.

Dos de estas salidas ocurrieron en días consecutivos durante la Feria de San Isidro en Madrid. Este logro lo convirtió en una leyenda y lo posicionó como uno de los toreros más importantes de su tiempo.

Su Carrera y Retiro

A lo largo de su carrera, César Rincón enfrentó desafíos. En 1990, sufrió una herida importante en Palmira, Colombia. Entre 1999 y 2002, tuvo que alejarse de los ruedos debido a una enfermedad.

Regresó en enero de 2003 en Olivenza, España. Su retiro definitivo del toreo fue el 23 de septiembre de 2007 en la plaza Monumental de Barcelona, España, y en Colombia se despidió en la Plaza de toros de Santamaría en febrero de 2008.

Más Allá de la Plaza: Ganadero de Toros

Además de su carrera como torero, César Rincón también se dedicó a la cría de toros bravos. En 1993, adquirió la ganadería "Las Ventas del Espíritu Santo", ubicada en la Sabana de Bogotá, en el municipio de Albán, Colombia.

También es dueño de la ganadería "El Torreón", que se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, España. Ambas ganaderías se especializan en la cría de toros de la línea Domecq.

Reconocimientos y Legado

César Rincón ha recibido varios homenajes a lo largo de su vida. Existe un pasodoble (una pieza musical) llamado El César de los Ruedos en su honor. Su biografía, titulada De Madrid al cielo, fue escrita por el periodista Javier Millán en 1992.

En 2021, fue homenajeado en Las Ventas por el Centro de Estudios Taurinos, celebrando los 30 años de su histórica temporada de 1991. También se inauguró una plaza de toros con su nombre en Duitama, Colombia, en 1993.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Rincón Facts for Kids

kids search engine
César Rincón para Niños. Enciclopedia Kiddle.