Célula NK para niños
Datos para niños Célula NK, Natural Killer |
||
---|---|---|
![]() Célula Natural Killer. Microscopio de barrido.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Latín | Lymphocytus K | |
TH | H2.00.04.1.02006 | |
Información anatómica | ||
Sistema | Inmune | |
|
||
Las células NK (del inglés Natural Killer), también llamadas células asesinas naturales, son un tipo especial de linfocito. Son una parte muy importante de tu sistema inmunitario innato, que es la primera línea de defensa de tu cuerpo. Su trabajo principal es encontrar y destruir células que están infectadas o que se han vuelto cancerosas. También ayudan a controlar cómo responde tu sistema inmunitario.
A diferencia de otras células de defensa, las células NK no "comen" a las células dañadas. En su lugar, las destruyen atacando su capa exterior, lo que hace que la célula se rompa. Se cree que estas células reconocen a las células dañadas por ciertas señales en su superficie.
Las células NK se forman en la médula ósea. Su función es atacar células infectadas, hongos, bacterias y virus. Lo hacen liberando sustancias especiales llamadas citocinas y enzimas, como las perforinas y granzimas, que ayudan a destruir las células dañinas.
Estas células son un tipo diferente de linfocitos. No son los linfocitos T ni los B, que son otros tipos de células inmunitarias. Las células NK son muy importantes para la "vigilancia inmunitaria". Esto significa que están constantemente buscando y eliminando células que no son normales, como las células cancerosas.
Contenido
¿Cómo se ven las células NK?
Cuando se observan con un microscopio óptico, las células NK parecen linfocitos grandes con muchos pequeños puntos dentro, llamados gránulos. Por eso, antes se les llamaba "linfocitos grandes granulosos".
Con un microscopio más potente, el microscopio electrónico, se pueden ver mejor estos gránulos. Son como pequeños sacos dentro de la célula que contienen las sustancias que las células NK usan para destruir a las células dañadas. Estos sacos tienen una doble función: pueden destruir cosas y también liberar esas sustancias al exterior.
¿Cómo funcionan las células NK?
Las células NK son únicas porque no tienen los mismos "receptores" especiales en su superficie que tienen los linfocitos T o B. Estos receptores son como antenas que les permiten reconocer amenazas específicas. Por eso, a veces se les llama "células nulas".
Las células NK se desarrollan en la médula ósea y no necesitan madurar en el timo, como lo hacen los linfocitos T. Se encuentran principalmente en la sangre y en el bazo, que son partes importantes de tu sistema inmunitario.
Funciones principales de las células NK
Las células NK son muy buenas para reconocer y eliminar células tumorales o células infectadas por virus y bacterias. Lo hacen sin necesidad de haber sido "entrenadas" previamente para reconocer un invasor específico.
Las células NK pueden distinguir entre las células sanas de tu propio cuerpo y las células que están infectadas o que se han vuelto cancerosas. Esto lo logran porque tienen receptores especiales en su superficie. Estos receptores detectan si las células dañadas no muestran ciertas moléculas que las células sanas sí tienen. Es un sistema de reconocimiento muy efectivo.
La sinapsis inmunológica NK
Para destruir una célula, la célula NK necesita hacer un contacto muy cercano con su objetivo. Esta zona de contacto se llama "sinapsis inmunitaria". A través de esta sinapsis, la célula NK puede liberar las moléculas que causan la destrucción de la célula dañada.
Esta conexión especial está muy bien controlada. Es fundamental para que la célula NK pueda destruir a su objetivo, pero también para regular otras respuestas inmunitarias.
Receptores que activan a las células NK
Las células NK tienen receptores que las "activan". Estos receptores se agrupan en la zona de contacto con la célula dañada. Envían señales que inician las funciones de ataque de las células NK.
Receptores que inhiben a las células NK
También tienen receptores que las "inhiben". Estos receptores se agrupan en la zona de contacto con las células sanas. Cuando estos receptores se activan, bloquean la capacidad de la célula NK para atacar, asegurando que solo ataquen a las células dañadas y no a las sanas.
Además de este sistema, las células NK liberan interferón y otras citocinas. Estas sustancias ayudan a destruir las células que han sido atacadas por un virus. Cuando una célula NK reconoce una célula dañina, mueve sus gránulos hacia el punto de contacto. Estos gránulos contienen granzimas y perforinas, que son proteínas que trabajan juntas para destruir la célula objetivo.
Debido a su capacidad para destruir células, se están investigando las células NK como una posible forma de ayudar en el tratamiento contra el cáncer.
¿Cómo se activan las células NK?
Las células NK se activan por sustancias llamadas interferones, que son producidas por las células que ya están infectadas por virus. También se activan por otras citocinas, como las interleucinas-2, que son producidas por los linfocitos T activados.
Una vez que tu sistema inmunitario específico se pone en marcha, los anticuerpos también pueden ayudar a activar las células NK. Las células NK tienen receptores especiales que se unen a los anticuerpos. Cuando una célula está infectada por un virus, los anticuerpos pueden unirse a la superficie de esa célula infectada. Luego, la célula NK se une a esos anticuerpos, lo que la ayuda a reconocer y destruir la célula infectada.
Las células NK que se activan en el laboratorio con interleucinas-2 se llaman "células LAK".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Natural killer cell Facts for Kids