robot de la enciclopedia para niños

Butyriboletus loyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Butyriboletus loyo
Boletus loyo 510578.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Boletales
Familia: Boletaceae
Género: Butyriboletus
Especie: B. loyo
(Phillippi) Mikšík, 2015
Sinonimia

Boletus loyo Speg., 1912

El Butyriboletus loyo es un tipo de hongo que se puede comer. Pertenece a la familia de los Boletaceae y es originario de América del Sur.

¿Qué es el Hongo Layo?

El hongo Layo, cuyo nombre científico es Butyriboletus loyo, es una especie de seta muy especial. Se le conoce por ser comestible y por crecer en los bosques de América del Sur. Es un hongo que vive en el suelo y forma una relación muy interesante con ciertos árboles.

¿Cómo es el Hongo Layo?

Este hongo tiene características muy particulares que lo hacen fácil de reconocer. Su forma y colores son distintivos.

El Sombrero

El sombrero del hongo Layo puede ser bastante grande, midiendo entre 6 y 35 centímetros de ancho. Su color es un rojo oscuro muy llamativo. Al principio, tiene una forma cóncava (como un cuenco), pero luego se vuelve más plano. Su superficie es lisa y seca, pero si está húmedo, puede sentirse un poco pegajoso.

El Tallo y las Esporas

El tallo del hongo, también llamado estipe, mide entre 8 y 15 centímetros de alto y de 4 a 7 centímetros de ancho. Es de color amarillo, pero su base suele ser rojiza. La parte de abajo del sombrero, donde el hongo produce sus esporas, es tubular y de color amarillo. Si lo tocas o lo golpeas, esta parte se vuelve azul. Los poros, que son pequeños agujeros, miden hasta 1 milímetro de ancho.

Las esporas, que son como las "semillas" del hongo, tienen una forma alargada, como un huso. Miden entre 11 y 17 micrómetros de largo y entre 4 y 6 micrómetros de ancho. Son de color amarillento y tienen una superficie lisa.

¿Dónde Crece?

El hongo Layo es una especie ectomicorrízica. Esto significa que vive en una relación especial con las raíces de algunos árboles. Crece en el suelo, ya sea solo o en pequeños grupos. Le gusta asociarse con las hayas del sur, que son árboles del género Nothofagus. Puedes encontrar sus "cuerpos fructíferos" (la parte que vemos del hongo) desde finales del verano hasta el otoño.

Su Nombre y Descubrimiento

La historia del nombre de este hongo es interesante. Fue descrito por primera vez en el año 1912.

¿Quién lo Descubrió?

El hongo Layo fue descrito inicialmente por un científico llamado Carlos Luigi Spegazzini. Él fue quien hizo las primeras recolecciones de este hongo con fines de estudio en Argentina. En ese momento, lo llamó Boletus loyo.

Cambio de Nombre

Muchos años después, en 2015, los científicos decidieron que este hongo encajaba mejor en otro grupo. Por eso, fue reasignado al género Butyriboletus. Así fue como su nombre científico cambió a Butyriboletus loyo, que es el que conocemos hoy.

kids search engine
Butyriboletus loyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.