robot de la enciclopedia para niños

Burr Tillstrom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burr Tillstrom
Tillstrom allison bankhead kukla show.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Franklin Burr Tillstrom
Nacimiento 13 de octubre de 1917
Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 6 de diciembre de 1985
Bandera de Estados Unidos Palm Springs, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Rosehill Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Senn High School
Información profesional
Ocupación Titiritero
Empleador Proyecto de Teatro Federal
Distinciones Premios Emmy por "That Was the Week That Was" (1964) y "Kukla, Fran and Ollie" (1969).

Franklin Burr Tillstrom (nacido el 13 de octubre de 1917 y fallecido el 6 de diciembre de 1985) fue un talentoso titiritero de Estados Unidos. Es muy conocido por ser el creador del famoso programa de televisión Kukla, Fran y Ollie.

¿Quién fue Burr Tillstrom?

Burr Tillstrom fue un artista que dedicó su vida a los títeres. Creó personajes muy queridos que aparecieron en televisión. Su trabajo fue innovador y divertido para personas de todas las edades.

Los primeros años de Burr Tillstrom

Burr Tillstrom nació en Chicago, Illinois. Sus padres eran Bert y Alice Burr Tillstrom. Estudió en la escuela secundaria Senn High School. También asistió a la Universidad de Chicago.

Mientras era estudiante, le ofrecieron un trabajo especial. Debía crear un teatro de títeres para la Works Progress Administration. Este era un programa del gobierno que ayudaba a la gente a encontrar trabajo.

El nacimiento de los Kuklapolitans

Para este trabajo, Burr Tillstrom creó su primer títere. Era una dama elegante con un sombrero de la época victoriana. Una bailarina rusa, Tamara Toumanova, la llamó kukla. Esta palabra significa "muñeca" en idioma ruso.

Después de Kukla, nacieron otros personajes. Entre ellos estaban Oliver J. el Dragón, la Bruja Beulah y el Conejo Fletcher. Juntos, formaron el grupo de títeres conocido como los "Kuklapolitan Players".

En 1939, Burr Tillstrom y sus títeres fueron invitados a la Exposición General de segunda categoría de Nueva York de 1939. Al año siguiente, la Radio Corporation of America lo envió a Bermudas. Allí participó en la primera transmisión de televisión desde un barco.

"Kukla, Fran y Ollie": Un show para todos

Entre 1947 y 1957, Tillstrom trabajó en el programa Kukla, Fran y Ollie. En este show, sus títeres actuaban junto a la presentadora Fran Allison. Fue un programa muy especial.

El éxito y la improvisación

Se considera que Kukla, Fran y Ollie fue el primer programa infantil que gustaba tanto a niños como a adultos. Muchas personas famosas lo admiraban. Entre ellos estaban Orson Welles y John Steinbeck.

Casi todos los episodios del show eran improvisados. Esto significa que los diálogos no estaban escritos de antemano. Los artistas creaban las historias en el momento.

El regreso de los Kuklapolitans

Después de que la serie original terminó en 1957, Tillstrom siguió trabajando con sus títeres. En 1970, Kukla, Fran y Ollie regresaron a la televisión. Se transmitieron en la National Educational Television por dos temporadas.

En 1975, el show volvió con 13 episodios nuevos. Los títeres también hicieron giras. En 1977, comenzaron el "Kukla and Ollie Retrospective Stage Show". En 1978, Kukla, Burr y Ollie se presentaron en Broadway. Fue parte de un espectáculo musical llamado Side by Side by Sondheim. Burr Tillstrom continuó actuando con sus títeres hasta su fallecimiento en 1985.

El legado de Burr Tillstrom

El trabajo de Burr Tillstrom dejó una marca importante. Fue reconocido por su creatividad y por adaptar los títeres a la televisión.

Un lugar en la historia de la televisión

El 23 de marzo de 1986, Burr Tillstrom fue incluido en el Salón de la Fama de la Academia de Televisión. Esto fue un gran honor por su innovación. En 1988, el Club de Arte de Saugatuck/Douglas, Michigan, le rindió homenaje.

La Colección y Archivos Burr Tillstrom se conservan en el Museo de Historia de Chicago. Allí se guarda su legado para las futuras generaciones.

Burr Tillstrom falleció en 1985 en Palm Springs, California. La causa de su fallecimiento fue un problema de corazón. Fue sepultado en el Cementerio y Mausoleo Rosehill de Chicago.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burr Tillstrom Facts for Kids

kids search engine
Burr Tillstrom para Niños. Enciclopedia Kiddle.