Bupleurum handiense para niños
Datos para niños Bupleurum handiense |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Bupleureae | |
Género: | Bupleurum | |
Especie: | Bupleurum handiense (Bolle) G.Kunkel |
|
El Bupleurum handiense es una planta pequeña y herbácea que pertenece a la familia de las apiáceas. Esta familia es conocida por incluir plantas como el apio, la zanahoria y el perejil.
Contenido
¿Cómo es el Bupleurum handiense?
Esta planta se distingue de otras de su mismo grupo en las Islas Canarias por sus hojas. Sus hojas son de un color verde azulado (glaucas) y tienen unas líneas paralelas que parecen venas. Además, son anchas y ovaladas, aunque en las plantas de Lanzarote pueden ser más estrechas. Sus puntas pueden ser afiladas o redondeadas.
¿Por qué es especial el Bupleurum handiense?
El Bupleurum handiense es una planta muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Esto se conoce como ser un endemismo. En este caso, solo vive en las islas orientales de Canarias.
Además, esta planta está incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias. Esto significa que necesita protección porque su hogar natural está en riesgo. Se considera sensible a los cambios en su hábitat, especialmente en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
¿Dónde vive el Bupleurum handiense?
Esta planta prefiere crecer en los riscos, que son acantilados o zonas rocosas y empinadas. Es en estos lugares donde encuentra las condiciones adecuadas para vivir.
Distribución geográfica
Como ya mencionamos, el Bupleurum handiense es un endemismo de las islas orientales de Canarias. Se le puede encontrar en los riscos de la península de Jandía en Fuerteventura y también en los riscos de Famara en Lanzarote.
¿De dónde viene el nombre de esta planta?
El nombre científico Bupleurum handiense tiene un significado interesante:
- Bupleurum: Este nombre viene de dos palabras griegas: bous, que significa "buey", y pleurón, que significa "costa". Se cree que hace referencia a las ranuras que tienen las hojas de algunas plantas de este grupo. Este nombre fue usado por primera vez por un médico muy antiguo llamado Hipócrates, y luego por botánicos importantes como Tournefort y Linneo.
- handiense: Esta parte del nombre nos dice dónde vive la planta. Se refiere a la península de Jandía, que está en la isla de Fuerteventura. Aunque también se encuentra en los riscos de Famara en Lanzarote.
¿Cómo se le conoce popularmente?
A esta planta también se le conoce con un nombre más sencillo: "anís de Jandía".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jandía anise Facts for Kids