Bulbo (botánica) para niños


Los bulbos son como pequeños almacenes subterráneos para las plantas. Son órganos especiales que guardan nutrientes para que la planta pueda crecer y sobrevivir, especialmente en épocas difíciles. Son parecidos a los rizomas, cormos y tubérculos, que también son partes de la planta que guardan comida. A las plantas que tienen bulbos se les llama plantas bulbosas.
Contenido
¿Cómo es un bulbo por dentro?
Un bulbo se forma por el engrosamiento de la base de las hojas de una planta. Tiene varias partes importantes:
- Disco basal: Es la parte de abajo del bulbo. De aquí crecen las raíces que absorben agua y nutrientes del suelo.
- Escamas carnosas (Catáfilos): Son las capas gruesas y jugosas del bulbo. Aquí es donde la planta guarda la mayor parte de sus nutrientes, como si fueran sus reservas de comida.
- Túnica: Es una capa delgada que envuelve y protege las escamas carnosas. Ayuda a que el bulbo no se seque.
- Vástago: Es el brote central del bulbo. Contiene las yemas que se convertirán en flores y hojas nuevas.
- Yemas laterales: Son pequeñas yemas que crecen a los lados del bulbo principal. Con el tiempo, estas yemas pueden formar nuevos bulbos, llamados "chotas".
Tipos de bulbos: ¿Cuáles existen?
Los bulbos se clasifican en dos tipos principales, según cómo estén organizadas sus capas:
Bulbos tunicados
Estos bulbos tienen sus capas (escamas) muy unidas y superpuestas, como las capas de una cebolla. La túnica exterior los protege muy bien.
- Ejemplos de bulbos tunicados son:
* El tulipán (Tulipa) * El narciso (Narcissus) * El jacinto (Hyacinthus) * El muscari (Muscari) * La cebolla (Allium cepa) * Algunos ajos ornamentales (especies de Allium)
Bulbos escamosos
En estos bulbos, las capas (escamas) no están tan apretadas y se superponen como las tejas de un tejado. Son más carnosas y no tienen una túnica protectora tan marcada.
- Un ejemplo de bulbo escamoso es el lirio (Lilium).
Ambos tipos de bulbos pueden producir pequeños bulbillos. Estos bulbillos se pueden separar y plantar para que crezcan nuevas plantas.
¿Qué son los pseudobulbos?
Algunas orquídeas que crecen sobre otras plantas (llamadas epifitas) forman estructuras parecidas a los bulbos, pero no están bajo tierra. Se les llama pseudobulbos y también sirven para almacenar nutrientes.
Bulbos que podemos comer
Muchos bulbos son una parte importante de nuestra alimentación. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Allium cepa (Cebolla)
- Allium sativum (Ajo)
- Allium ampeloprasum var. porrum (Puerro)
- Tigridia pavonia
- Erigenia bulbosa
- Tulbaghia alliacea
Véase también
En inglés: Bulb Facts for Kids
- Cormo
- Órganos reservantes en las plantas