robot de la enciclopedia para niños

Buddleja parviflora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buddleja parviflora
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Scrophulariaceae
Tribu: Buddlejeae
Género: Buddleja
Especie: Buddleja parviflora
Kunth

La Buddleja parviflora, también conocida como tepozán, es una planta que puede ser un arbusto grande o un árbol pequeño. Pertenece a la familia Scrophulariaceae. Esta planta es originaria de México, específicamente de la región del Istmo de Tehuantepec. Crece en los bosques a una altura de entre 750 y 3500 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la planta de tepozán?

El tepozán, o B. parviflora, puede crecer hasta 10 metros de altura en su ambiente natural. Su tronco puede medir menos de 20 centímetros de ancho. La corteza del árbol es de color oscuro y se desprende en capas.

Ramas y hojas del tepozán

Las ramas jóvenes de esta planta tienen una forma casi cuadrada y están cubiertas de una especie de pelusa. Sus hojas crecen una frente a la otra y son un poco duras, como el cuero. Tienen diferentes formas y miden entre 3 y 12 centímetros de largo por 1 a 4.5 centímetros de ancho.

Flores del tepozán

Las flores del tepozán son pequeñas y de color blanco o blanco verdoso. Crecen en grupos llamados panículas, que son como racimos de flores. Estas panículas miden entre 3 y 18 centímetros de largo y de 2 a 12 centímetros de ancho. Cada flor es muy pequeña, con forma de campana, y mide solo entre 1 y 1.5 milímetros de largo.

¿Para qué se usa el tepozán?

El tepozán se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar algunas molestias. Por ejemplo, en el estado de Puebla, se usa para ayudar con la hidropesía (acumulación de líquido en el cuerpo) y la sinusitis. En el Estado de Hidalgo, se prepara un cocimiento (agua hervida con la planta) para baños después del parto. En Aguascalientes, se bebe un cocimiento de sus ramas para aliviar el "cuerpo cortado", que es cuando una persona siente dolor muscular, dolor de cabeza y cansancio.

¿Quién descubrió y nombró al tepozán?

La planta Buddleja parviflora fue descrita por primera vez por el científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) en el año 1818.

Origen del nombre Buddleja

El nombre Buddleja se puso en honor a Adam Buddle. Él fue un botánico (una persona que estudia las plantas) y un sacerdote en Essex, Inglaterra.

Significado de parviflora

La palabra parviflora viene del latin y significa "con flores pequeñas". Esto describe muy bien las diminutas flores de esta planta.

Otros nombres que ha tenido el tepozán

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Buddleja abbreviata
  • Buddleja brevifolia
  • Buddleja gracilis
  • Buddleja intermedia
  • Buddleja lanceolata
  • Buddleja ligustrina
  • Buddleja microphylla
  • Buddleja monticola
  • Buddleja obtusifolia
  • Buddleja venusta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buddleja parviflora Facts for Kids

kids search engine
Buddleja parviflora para Niños. Enciclopedia Kiddle.