Buco de Noanamá para niños
Datos para niños
Buco de Noanamá |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galbuliformes | |
Familia: | Bucconidae | |
Género: | Bucco | |
Especie: | B. noanamae Hellmayr, 1909 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Nystactes noanamae |
||
El buco de Noanamá, también conocido como bobo de Noanamá o chacurú barreado, es un tipo de ave que solo se encuentra en Colombia. Su nombre científico es Bucco noanamae. Pertenece a la familia Bucconidae, que incluye aves con picos fuertes y cabezas grandes.
Contenido
El Buco de Noanamá: Un Ave Especial de Colombia
El buco de Noanamá es una especie única de ave. Fue descrita por primera vez en 1909 por Carl Edward Hellmayr. Es un ave pequeña pero muy interesante que habita en los bosques de Colombia.
¿Dónde Vive el Buco de Noanamá?
Esta ave vive en los bosques húmedos y en los bosques que han vuelto a crecer después de ser talados. Prefiere las zonas bajas, a menos de 100 metros de altura sobre el nivel del mar.
Se le puede encontrar en la región del golfo de Urabá, cerca del Río Atrato y en las partes alta y media del río San Juan. Todas estas áreas están en Colombia.
¿Cómo es el Buco de Noanamá?
El buco de Noanamá mide unos 18 centímetros de largo. Sus partes superiores son de un color castaño oscuro, casi negro. Tiene la garganta de color blanco.
En su pecho, tiene una banda ancha de color negro. Su vientre es blanco, pero está cubierto de manchas y barras negras. Esto le da un aspecto muy particular.
¿Qué Come el Buco de Noanamá?
Este buco es un ave insectívora, lo que significa que se alimenta de insectos. Los busca y los atrapa entre las hojas y ramas bajas del bosque, en lo que se conoce como el sotobosque.
¿Por Qué Está Amenazado?
El buco de Noanamá está en peligro debido a la destrucción de hábitat. Esto ocurre porque los bosques donde vive están siendo talados para obtener madera. También se están usando las tierras para la ganadería (criar animales) y para plantar banano y palma aceitera. Estas actividades reducen el espacio donde el buco puede vivir y encontrar alimento.
Véase también
En inglés: Sooty-capped puffbird Facts for Kids