Bucle de Barnard para niños
Datos para niños Bucle de Barnard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación: Época J2000 |
||
Declinación | −03° 58′ | |
Distancia | 1,600 al | |
Magnitud aparente (V) | +5 | |
Tamaño aparente (V) | 30 grados de arco | |
Constelación | Orión | |
Características físicas | ||
Radio | 150 al | |
Otras designaciones | Sh 2-276 | |
El Bucle de Barnard, también conocido como Sh2-276 o Anillo de Barnard, es una nebulosa de emisión. Esto significa que es una nube de gas y polvo en el espacio que brilla con su propia luz.
Forma parte de un grupo más grande de nubes cósmicas llamado Complejo molecular de la nube de Orión. Este complejo también incluye otras nebulosas famosas, como la nebulosa Cabeza de Caballo y la nebulosa de Orión. El Bucle de Barnard tiene la forma de un gran arco o lazo. Se encuentra más o menos centrado alrededor de la nebulosa de Orión. Se cree que la energía de las estrellas jóvenes en la nebulosa de Orión hace que el gas del bucle brille.
Contenido
¿Quién descubrió el Bucle de Barnard?
Aunque otros astrónomos seguramente vieron esta nebulosa antes, el Bucle de Barnard recibió su nombre de un fotógrafo de estrellas. Se trata de Edward Emerson Barnard, quien la fotografió y la describió en el año 1894.
¿Cómo es el Bucle de Barnard?
Tamaño y distancia de esta nebulosa
Se calcula que el Bucle de Barnard está a unos 1.600 años luz de la Tierra. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año. Esto significa que la luz que vemos hoy del bucle tardó 1.600 años en llegar hasta nosotros. Debido a esta distancia, el bucle es enorme, con un tamaño real de unos 300 años luz de diámetro.
¿Cómo se ve desde la Tierra?
Desde nuestro planeta, el bucle se extiende por una gran parte de la constelación de Orión. Es tan grande que cubre unos 600 minutos de arco. Para que te hagas una idea, la Luna llena tiene un tamaño de unos 30 minutos de arco.
Aunque es una nebulosa débil, se puede ver muy bien en fotografías que usan exposiciones largas. Si estás en un lugar con un cielo muy oscuro, lejos de las luces de la ciudad, podrías incluso llegar a verlo a simple vista.
¿Cómo se formó el Bucle de Barnard?
Los científicos creen que el Bucle de Barnard se formó hace unos 2 millones de años. Piensan que fue el resultado de una explosión gigante de una estrella, conocida como supernova. Esta explosión pudo haber lanzado al espacio varias estrellas que ahora se mueven muy rápido. Algunas de estas estrellas "fugitivas" son AE Aurigae, Mu Columbae y 53 Arietis.
Véase también
En inglés: Barnard's Loop Facts for Kids