robot de la enciclopedia para niños

Bruno Munari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bruno Munari
Bruno Munari 1.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1907
Milán, Bandera de Italia Italia
Fallecimiento 30 de septiembre de 1998
Milán, Bandera de Italia Italia
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Nacionalidad italiano
Información profesional
Ocupación artista, diseñador gráfico e industrial, autor y teórico de actividad proyectual y obras infantiles entre otras.
Años activo 1927 - 1998
Movimiento Futurismo y arte concreto
Distinciones Compasso d'Oro, 1954
Compasso d'Oro, 1955
Compasso d'Oro, 1979

Bruno Munari (nacido en Milán, Italia, el 24 de octubre de 1907 – fallecido en Milán el 30 de septiembre de 1998) fue un artista y diseñador italiano muy especial. A él no le gustaba que lo encasillaran en una sola área, porque pensaba que eso limitaba su creatividad.

Cuando alguien dice: esto lo sé hacer yo también, quiere decir que lo sabe recrear o de lo contrario ya lo habría hecho.
Bruno Munari, Verbale scritto, 1992

Se le considera una de las figuras más importantes del arte, el diseño industrial y el diseño gráfico del Siglo XX. Hizo contribuciones muy importantes en muchos campos, como la pintura, la escultura, el cine y la escritura. Investigó mucho sobre el movimiento, la luz y cómo desarrollar la creatividad y la imaginación en los niños a través del juego.

Munari fue una persona con muchos talentos, como Leonardo da Vinci, en el siglo XX italiano. Junto a otros artistas, dominó la escena artística de Milán en las décadas de 1950 y 1960. En esos años, Italia vivió un gran crecimiento económico, y Munari ayudó a las empresas a renacer después de la guerra con sus ideas innovadoras.

¿Quién fue Bruno Munari?

Bruno Munari nació en Milán, pero pasó su infancia y adolescencia en Badia Polesine. Cuando tenía seis años, se mudó allí. En 1925, regresó a Milán para trabajar con su tío, que era ingeniero.

Sus primeros pasos en el arte

En 1927, Munari empezó a relacionarse con el Movimiento futurista, un grupo de artistas que buscaban romper con lo tradicional. Expuso sus obras con ellos en varias muestras. Tres años después, se asoció con Riccardo Ricas Castagnedi y trabajó como diseñador gráfico hasta 1938.

En 1930, creó una estructura que se considera el primer "móvil" en la historia del arte, llamada Macchina Aerea (Máquina Aérea). Esta obra se movía en el espacio. En 1933, siguió investigando con obras de arte en movimiento, creando las Macchine Inutili (Máquinas Inútiles). Eran objetos suspendidos donde todos los elementos se relacionaban de forma armoniosa por su tamaño, forma y peso. Ese mismo año, conoció a importantes escritores en París.

Su trabajo durante la guerra y la posguerra

Entre 1939 y 1945, Munari trabajó como diseñador gráfico para una editorial y como director de arte de una revista. Al mismo tiempo, empezó a escribir libros para niños, inspirándose en su hijo Alberto.

En 1948, fundó el Movimento de Arte Concreta (MAC) junto a otros artistas. Este movimiento buscaba unir diferentes formas de arte y demostrar que el arte y la tecnología podían trabajar juntos. En 1947, creó "Cóncavo-convexo", una obra que invitaba al espectador a interactuar con el arte de una manera multisensorial.

Experimentación con luz y movimiento

En la década de 1950, Munari siguió explorando. Creó "pinturas proyectadas" usando diapositivas y descompuso la luz con filtros especiales, dando lugar a la "pintura polarizada" en 1952. Estas obras se exhibieron en el MoMA de Nueva York en 1954.

También es considerado uno de los pioneros del arte programado y cinético, que se basa en el movimiento y la interacción. Pero lo que más lo destacaba era su gran creatividad en todo lo que hacía.

Viajes a Japón y nuevas ideas

En los años sesenta, Munari viajó mucho a Japón. Le encantaba la cultura japonesa, especialmente su filosofía zen, la asimetría y el diseño. En 1965, diseñó una "fuente de 5 gotas" en Tokio donde las gotas caían al azar, creando sonidos que se escuchaban en la plaza.

Durante esta década, se dedicó a:

  • Obras en serie, como Aconà biconbì o Tetracono.
  • Películas experimentales, como I colori della luce (Los colores de la luz).
  • Experimentos visuales con fotocopiadoras.
  • Actuaciones artísticas, como "Hacer ver el aire".

También realizó películas de vanguardia con Marcello Piccardo y sus hijos en Cardina, un lugar conocido como "La colina del cine". Munari vivió y trabajó allí durante los veranos hasta el final de su vida.

Interés por la infancia y últimos años

En 1974, exploró las posibilidades de las curvas fractales, llenándolas de colores para crear efectos estéticos.

En 1977, demostrando su gran interés por los niños, creó el primer laboratorio para niños en un museo, en la Pinacoteca di Brera de Milán.

En las décadas de 1980 y 1990, su creatividad no disminuyó. Creó esculturas, composiciones gráficas y obras como los Rotori y las estructuras Alta Tensione. También hizo grandes esculturas de acero que se exhibieron en ciudades costeras.

Después de recibir muchos premios por su trabajo, Munari realizó su última obra pocos meses antes de fallecer a los 91 años en su ciudad natal, Milán.

¿Qué tipo de obras creó Bruno Munari?

Munari creía que el sueño de un artista era llegar a un museo, pero el sueño de un diseñador era que sus creaciones llegaran a los mercados y a la gente. Su trabajo artístico fue una mezcla de técnicas, métodos y formas.

Artes visuales y experimentación

Munari realizó más de 200 exposiciones individuales y 400 colectivas. Durante los años de un gobierno autoritario en Italia, trabajó como diseñador gráfico para revistas. Con los futuristas, expuso algunas pinturas, pero en 1930, creó las primeras Máquinas inútiles, que eran obras de arte abstracto que interactuaban con el espacio. También hizo la Macchina aerea (1930) y la Tavola tattile (Mesa táctil) en 1931.

En las décadas de 1940 y 1950, Munari exploró varias ideas:

  • El arte como ambiente: Fue de los primeros en crear instalaciones (como Concavo-convesso, 1946) y videoinstalaciones (proyecciones directas en 1950).
  • Arte cinético: Su obra Ora X de 1945 fue una de las primeras obras cinéticas producidas en serie.
  • Arte concreto: Creó los Negativo-Positivos a partir de 1948.
  • Luz: Hizo fotografías y experimentos con luz polarizada.
  • Naturaleza y azar: Creó obras con "objetos encontrados" y exploró "El Mar como artesano".
  • El juego: Diseñó "Juguetes de artista" en 1952.
  • Objetos imaginarios: Inventó "Escrituras ilegibles de pueblos desconocidos" y los "Tenedores parlanchines".

En 1949, comenzó a crear los Libros ilegibles. Estos libros no tenían palabras, sino que usaban colores, rasgaduras, agujeros e hilos para contar una historia visual. Con ellos, Munari quería que los adultos vieran el mundo con la imaginación de los niños.

En la década de 1960, Munari usó nuevas tecnologías como proyectores y fotocopiadoras para crear arte que invitaba a la gente a "probarlo tú también". En 1962, organizó la primera exposición de arte programado.

Diseño industrial: objetos para el día a día

Munari diseñó decenas de objetos de mobiliario, como mesas, sillas, librerías, lámparas y ceniceros. Muchos de ellos fueron para la empresa Bruno Danese. Algunos de sus diseños más exitosos incluyen:

  • El juguete del Mono Zizi (1953).
  • La "Escultura de Viaje" plegable (1958), que servía para crear un ambiente familiar en cualquier lugar.
  • El cenicero Cubo (1958).
  • La famosa lámpara Falkland (1964).
  • El Abitacolo (1971), una estructura habitable.

También diseñó escaparates, combinaciones de colores para coches y elementos para exposiciones. A los noventa años, diseñó su última obra, un reloj de pulsera para Swatch en 1997.

Libros y diseño editorial

Munari trabajó en el mundo editorial durante setenta años. Creó libros completos (ensayos, manuales, libros de arte, libros infantiles), folletos publicitarios, portadas, ilustraciones y fotografías. Siempre buscó formas nuevas e innovadoras, desde los "Libros ilegibles" sin texto hasta libros divulgativos como Artista e Designer (1971).

También diseñó muchas portadas e ilustraciones para libros de otros autores, como Gianni Rodari. Su trabajo fue muy importante para la imagen de la cultura italiana, especialmente para editoriales como Giulio Einaudi Editore.

Juegos didácticos y talleres para niños

Munari tenía una visión muy clara sobre cómo los adultos debían interactuar con los niños:

Siempre existirá cualquier vieja señora que aborda a los niños con muecas que dan miedo y diciendo tonterías con un lenguaje informal lleno de frases de retahílas infantiles y tarareos. Generalmente los niños miran con mucha severidad a estas personas que han envejecido en vano; no entienden qué es lo que quieren y regresan a sus juegos, juegos simples y muy serios.
Bruno Munari, Arte come mestiere (El arte como oficio), 1966

Creó muchos juegos y talleres para fomentar la creatividad en los niños:

  • "Scatola di architettura" (1945), un juego de bloques de madera.
  • Los muñecos Gatto Meo (1949) y el Mono Zizì (1953).
  • Varios juegos para Danese (1959-1976), como "Proyecciones directas" y "Laberinto".
  • El primer laboratorio (taller) para niños en un museo, en la Academia de Bellas Artes de Brera de Milán (1977).
  • El taller infantil Le mani guardano (Las manos miran) en Milán (1979).
  • Laboratorios en el Museo Internacional de Cerámica de Faenza (1981) y en el Castillo de los Niños de Tokio (1985).
  • Talleres como "Jugar con el arte" y "Jugar con la naturaleza".
  • El "Libro letto" (1993), un edredón que también era un libro.

Reconocimientos y legado

Bruno Munari recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:

  • El premio Compasso d'Oro en varias ocasiones (1954, 1955, 1979, 1995).
  • Medalla de oro de la Triennale di Milano por sus "Libros ilegibles" (1957).
  • Premio Andersen al mejor autor para niños (1974).
  • Premio Lego por sus "contribuciones excepcionales en el desarrollo de la creatividad en niños" (1986).
  • Doctorado honoris causa en arquitectura de la Universidad de Génova (1989).
  • Fue nombrado Cavaliere di Gran Croce (1994), una de las más altas distinciones en Italia.
  • Miembro honorario de la Universidad de Harvard.

Las obras de Munari se exhiben de forma permanente en el Museo de Artes de Gallarate (MAGA) en Italia.

Libros escritos por Bruno Munari

Munari escribió muchos libros, que se pueden clasificar en varias categorías:

Diseño y Comunicación Visual

  • Fotocronache de Munari (1944)
  • Supplemento al dizionario italiano (1958)
  • El cuadrado (1960)
  • Arte como oficio (1966)
  • Diseño y comunicación visual (1968)
  • Artista y diseñador (1971)
  • Cómo nacen los objetos (1981)
  • El laboratorio para niños en Brera (1981)

Libros de exploración

Estos son libros especiales o no convencionales, a menudo en ediciones limitadas, que exploran ideas artísticas:

  • Libros ilegibles (desde 1949 hasta 1988)
  • La regla y el caso (1984)
  • Alta tensión (1990)
  • Metamorfosis de los plásticos (1991)
  • Pensar confunde las ideas (1992)

Libros infantiles

Munari creó muchos libros para niños, con historias y conceptos innovadores:

  • Las máquinas de Munari (1942)
  • Nunca contentos (1945)
  • En la noche oscura (1956)
  • El ABC de Bruno Munari (1960)
  • El Zoo de Bruno Munari (1963)
  • El pastel en el cielo (1966)
  • En la niebla de Milán (1968)
  • Caperucita Verde (1972)
  • Caperucita Amarilla (1972)
  • Dibujar un árbol (1977)
  • Los prelibros (12 libros) (1980)

Textos escolares

También escribió libros para la escuela, como:

  • Tec 90 (1990)
  • El ojo y el arte (1992)

Publicidad e industria

Munari aplicó su creatividad a la publicidad y el diseño industrial, con obras como:

  • El linóleo (1938)
  • La idea está en el hilo (1964)

Películas sobre Bruno Munari

  • La collina del cinema (1995)
  • Nello studio con Munari (2007)

Obras de cine experimental

Munari también dirigió varias películas experimentales:

  • Los colores de la luz (1963)
  • Tiempo en el tiempo (1964)
  • Inox (1964)
  • Moirè (1964)
  • En las escaleras mecánicas (1964)
  • Jaque mate (1965)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bruno Munari Facts for Kids

kids search engine
Bruno Munari para Niños. Enciclopedia Kiddle.