robot de la enciclopedia para niños

Bromus arizonicus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bromus arizonicus
Bromus arizonicus.jpeg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Bromeae
Género: Bromus
Especie: B. arizonicus
(Shear) Stebbins

El Bromus arizonicus es un tipo de hierba que pertenece a la familia de las gramíneas (Poaceae). Es una planta que vive solo un año (anual).

Bromus Arizonicus: Una Hierba del Desierto

Esta planta es conocida por su capacidad de crecer en lugares secos. Es una especie importante en los ecosistemas donde se encuentra.

¿Cómo es el Bromus Arizonicus?

El Bromus arizonicus es una hierba que puede crecer entre 40 y 90 centímetros de alto. Esto es casi la altura de un niño de 10 años.

Sus flores forman una estructura abierta y ramificada, como un pequeño arbusto. Las semillas se agrupan en espiguillas. Estas espiguillas son planas y tienen una especie de "pelitos".

También tienen unas puntas largas llamadas aristas. Estas aristas pueden medir hasta 1.5 centímetros de largo.

¿Dónde Crece el Bromus Arizonicus?

Esta hierba es originaria de la región suroeste de Estados Unidos. Se encuentra en lugares como California y Baja California en México.

Le gusta crecer en valles donde hay muchas otras hierbas. También se adapta muy bien a los desiertos. Esto significa que puede vivir en lugares con poca agua.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre científico Bromus arizonicus fue dado por los científicos Shear y Stebbins. Lo describieron en un estudio publicado en 1944.

  • Bromus: Este nombre viene del idioma griego. La palabra bromos significa "avena" o "alimento". Esto se debe a que algunas plantas de este género se usaban para comer.
  • arizonicus: Este es un epíteto geográfico. Significa que la planta se encontró o es común en la región de Arizona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arizona brome Facts for Kids

kids search engine
Bromus arizonicus para Niños. Enciclopedia Kiddle.