Brigada «Galicia» VII para niños
Datos para niños Brigada «Galicia» VII |
||
---|---|---|
Brigada «Galicia» VII | ||
![]() Escudo de la BOP «Galicia» VII
|
||
Activa | 24 de enero de 1966 – presente | |
País | ![]() |
|
Rama/s | Ejército de Tierra de España | |
Tipo | Brigada infantería AEROTRANSPORTABLE GALICIA VII | |
Especialización | Infantería ligera aerotransportable (Hasta 2016) Polivalente Desde 2016 |
|
Tamaño | Brigada | |
Parte de | División «Castillejos» | |
Acuartelamiento |
Base "General Morillo" de Pontevedra. (.Pontevedra, Galicia). |
|
Insignias | ||
Símbolo de identificación |
Azor con cruz de San Andrés | |
Guion | ![]() |
|
Escudo usado como Brigada de Infantería Ligera (Hasta 2016) |
![]() |
|
Cultura e historia | ||
Patrono/a | Inmaculada Concepción | |
Lema | Del pasado, honor; del presente, orgullo. |
|
Colores | Azul. | |
Aniversarios | 7 de junio, primer aerotransporte. | |
Condecoraciones | Medalla de Oro de Galicia | |
La Brigada "Galicia" VII es una unidad importante del Ejército de Tierra de España. Esta brigada ha participado en varias misiones internacionales. Forma parte de la División «Castillejos» del Ejército.
Contenido
¿Cuándo se creó la Brigada "Galicia" VII?
La Brigada "Galicia" VII se formó el 24 de enero de 1966. Al principio se llamó Brigada de Infantería Aerotransportable. Esto significa que sus soldados podían ser transportados por aire.
En 1987, sus unidades se trasladaron a la "Base General Morillo" en Pontevedra, Galicia. Un año después, en 1988, cambió su nombre a Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable. También se unió a ella el Regimiento de Infantería "Príncipe" n.º 3, que está en Siero, Asturias.
En 1994, la Brigada pasó a ser parte de las Fuerzas de Acción Rápida. En 1996, se le dio el nombre completo de Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable "Galicia" VII.
Desde 2015, la Brigada se transformó para ser "polivalente". Esto significa que puede realizar muchos tipos de tareas diferentes. En 2020, su nombre se simplificó a Brigada "Galicia" VII.
¿Cómo se organiza la Brigada "Galicia" VII?
La Brigada "Galicia" VII ya no es solo aerotransportable. Ahora es una Brigada Media, lo que significa que tiene unidades con vehículos y equipos más grandes.
Su organización actual incluye:
- Un Mando y Cuartel General, que es el centro de control.
- Batallones de Infantería Protegida, como el “San Quintín” y el “Toledo”.
- El Regimiento de Infantería «Isabel la Católica» n.º 29, con su Batallón “Zamora”.
- El Regimiento de caballería «Farnesio» n.º 12, que tiene un Grupo de Caballería Ligero Acorazado.
- Un Grupo de Artillería, que usa cañones y misiles.
- Un Batallón de Zapadores, que se encarga de la ingeniería y construcción.
- Un Grupo Logístico, que se ocupa de los suministros y el transporte.
- Una Compañía de Transmisiones, para las comunicaciones.
¿Quiénes han sido los jefes de la Brigada?
A lo largo de los años, varias personas han estado al mando de la Brigada "Galicia" VII. Algunos de ellos son:
- Pedro Herguedas Carpio (desde 1997)
- Juan Yagüe Martínez (desde 2000)
- Vicente Díaz de Villegas (desde 2002)
- José Prieto Martínez (desde 2006)
¿En qué misiones internacionales ha participado?
La Brigada "Galicia" VII ha participado en muchas misiones fuera de España. Su objetivo principal es ayudar a mantener la paz y la seguridad.
Algunas de sus misiones más importantes han sido:
- Bosnia-Herzegovina: Participó en misiones de paz de la ONU y la OTAN en 1995, 1997 y 1999.
- Kosovo: Estuvo en esta provincia de Serbia en 2000 y 2002, como parte de una misión de la OTAN.
- Irak: En 2003, formó parte de la primera Brigada Española en la Operación I/F.
- Afganistán: Participó en varias operaciones en 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2012 y 2014.
- Pakistán: Ayudó después de un terremoto en 2005.
- Líbano: Intervino en misiones de paz en 2007 y 2018.
- Malí: Participó en una misión de entrenamiento en 2014.
- Eslovaquia: En 2024, estuvo al mando de un grupo de batalla multinacional.