robot de la enciclopedia para niños

Brachyhypopomus walteri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brachyhypopomus walteri
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Gymnotiformes
Familia: Hypopomidae
Género: Brachyhypopomus
Especie: Brachyhypopomus walteri
Sullivan, Zuanon & Cox Fernandes, 2013

El Brachyhypopomus walteri es un tipo de pez de agua dulce que vive en ríos y lagos de América del Sur. Es conocido por nombres como morenita en Paraguay y cuchillo en Bolivia y Ecuador. Este pez pertenece a la familia de los hipopómidos, que son famosos por su capacidad de generar campos eléctricos débiles.

¿Qué es el Brachyhypopomus walteri?

El Brachyhypopomus walteri es un pez alargado que se mueve como una serpiente. Vive en aguas cálidas de zonas tropicales y subtropicales. Su nombre común "cuchillo" se debe a su forma, que recuerda a la hoja de un cuchillo.

¿Cómo se descubrió esta especie?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2013. Los científicos que la identificaron fueron John P. Sullivan, Jansen Zuanon y Cristina Cox Fernandes. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

El primer lugar donde se encontró y estudió este pez fue en una zona acuática cerca de Manaus, en el estado de Amazonas, Brasil. Este lugar se llama Paraná do Paracuúba, cerca de la desembocadura del río Negro.

El primer pez que se usó para describir la especie, llamado "holotipo", fue un ejemplar adulto de 163 milímetros de largo. Fue capturado en 1993 y se guarda en el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (INPA) en Manaus.

¿Por qué se llama walteri?

El nombre walteri es un homenaje a un científico llamado Walter Heiligenberg (1938-1994). Él hizo importantes descubrimientos sobre cómo los peces eléctricos, como el Brachyhypopomus walteri, usan la electricidad para comunicarse y navegar en su entorno. Uno de sus hallazgos más conocidos es la "respuesta de evitación de interferencia", que explica cómo estos peces evitan que sus señales eléctricas se mezclen con las de otros peces.

¿Dónde vive el Brachyhypopomus walteri?

El Brachyhypopomus walteri se encuentra en varias cuencas de ríos importantes de América del Sur. Se le puede ver en las cuencas del río Amazonas, del río Esequibo y de la Cuenca del Plata.

Por el sur, su hábitat llega hasta el río Alto Paraná, en la frontera entre Paraguay y el noreste de Argentina. También se han encontrado ejemplares en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana y Perú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brachyhypopomus walteri Facts for Kids

kids search engine
Brachyhypopomus walteri para Niños. Enciclopedia Kiddle.