robot de la enciclopedia para niños

Mario Boyé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Boyé
Mario boye.jpg
Vistiendo la camiseta de Boca Juniors
Datos personales
Nombre completo Mario Emilio Heriberto Boyé Auterio
Apodo(s) El Atómico, el Matador
Nacimiento Colegiales, Buenos Aires, Argentina
30 de julio de 1922
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Buenos Aires (Argentina)
21 de julio de 1992
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1941
(Bandera de Argentina Boca Juniors)
Posición Delantero
Goles en clubes 124
Retirada deportiva 1955
(Bandera de Argentina Boca Juniors)

Mario Emilio Heriberto Boyé Auterio (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de julio de 1922 y fallecido el 21 de julio de 1992) fue un famoso futbolista argentino. Jugaba como delantero, una posición clave en el ataque de un equipo.

Mario Boyé comenzó su carrera en las divisiones juveniles del Club Atlético Boca Juniors. Debutó en la Primera División de Argentina en 1941. Rápidamente se hizo muy conocido y se convirtió en una figura importante del fútbol argentino en la década de 1940. Es considerado uno de los grandes ídolos en la historia de Boca Juniors.

Jugó ocho años en Boca Juniors y ganó seis títulos con el club. Entre ellos, destacan dos campeonatos de liga consecutivos en 1943 y 1944. Esto marcó el primer "bicampeonato" (ganar dos campeonatos seguidos) en su carrera.

Fue uno de los pocos futbolistas argentinos de su época que se fue a jugar a Europa. Fue transferido al Genoa en Italia. Después de un tiempo en Italia, se fue a Colombia para jugar en el Millonarios FC. Sin embargo, su paso por Colombia fue corto y regresó a Argentina para unirse a Racing Club.

En Racing Club, jugó durante tres años y ganó dos títulos de liga más en 1950 y 1951. Así, logró otro bicampeonato, el segundo de su carrera. Por estos logros, también es muy querido por los hinchas de Racing.

Luego, jugó dos años en el Club Atlético Huracán. Finalmente, regresó al club donde empezó, Boca Juniors, y se retiró del fútbol en 1955.

Mario Boyé era famoso por la fuerza y potencia de sus remates al arco. Se decía que sus disparos podían alcanzar velocidades de hasta 180 km/h. Por eso, los arqueros de su época le tenían mucho respeto.

Incluso es mencionado en un famoso tango llamado El sueño del pibe. La canción dice: "Mamita, mamita, ganaré dinero, seré un Baldonedo, un Martino, un Boyé".

La trayectoria de Mario Boyé en el fútbol

Inicios y éxito en Boca Juniors

Archivo:Varela boye marante pescia
Severino Varela, Mario Boyé, José Marante y Natalio Pescia

Mario Boyé comenzó a jugar en las categorías inferiores de Boca Juniors en 1936. Su debut en el primer equipo fue el 8 de junio de 1941, en un partido contra Independiente de Avellaneda. Permaneció en Boca hasta 1949.

Durante su primera etapa en Boca, ganó 6 títulos. Los más importantes fueron los campeonatos de liga de 1943 y 1944. Al principio, a los hinchas no les convencía mucho su estilo de juego. Sin embargo, con muchos goles y su gran esfuerzo, se ganó el cariño de todos. Hoy en día, sigue siendo uno de los grandes ídolos de Boca.

Aunque debutó en 1941, no fue hasta 1943 cuando se consolidó como jugador clave. En esos años, brilló tanto que los hinchas le dedicaron una canción: "Yo te daré/ te daré niña hermosa/te daré una cosa/una cosa que empieza con B...Boyé" . Cuando el equipo necesitaba un gol, Mario Boyé, con sus potentes cabezazos o remates, cambiaba el resultado del partido.

En sus ocho años en Boca, ganó 2 campeonatos de liga, 2 copas nacionales (la Copa Carlos Ibarguren y la Copa de Competencia Británica), y 2 torneos internacionales, la Copa de Confraternidad Escobar-Gerona.

Experiencia en el extranjero y regreso triunfal

En 1949, Mario Boyé se fue a jugar a Italia con el Genoa Cricket & Football Club. En 1950, firmó con Millonarios de Colombia, donde jugó algunos partidos amistosos. Pero pronto, Racing Club de Argentina se interesó en él y lo contrató.

Tuvo un gran paso por Racing Club, jugando de 1950 a 1953. Ganó dos campeonatos de liga en 1950 y 1951. En el campeonato de 1951, marcó el gol decisivo en la final contra Banfield. Este gol hizo que Racing se convirtiera en tricampeón del fútbol argentino.

Últimos años y retiro

En 1954, Mario Boyé jugó para Huracán hasta 1955. Ese mismo año, regresó a Boca Juniors para retirarse. Su despedida fue memorable: el 29 de diciembre de 1955, marcó cuatro goles en un partido importante contra River Plate.

En total, Mario Boyé jugó 208 partidos con Boca Juniors y marcó 112 goles.

Mario Boyé en la Selección Argentina

Con la selección argentina, jugó 14 partidos y anotó 6 goles. Su debut fue el 31 de enero de 1945, en un partido que Argentina ganó 4-2 contra Ecuador. Ganó la Copa América con Argentina en 1945, 1946 y 1947.

En 1960, Mario Boyé regresó a Boca Juniors por un corto tiempo como mánager. Falleció el 21 de julio de 1992.

Clubes donde jugó Mario Boyé

Club País Año
Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1941 - 1949
Genoa CFC ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1949-1950
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1950
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1950 - 1953
Huracán 1954
Boca Juniors 1955

Títulos ganados por Mario Boyé

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1943
Primera División 1944
Copa Carlos Ibarguren 1944
Copa de Competencia Británica 1946
Primera División Racing Club 1950
Primera División 1951

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa América Selección Argentina ChileBandera de Chile Chile 1945
Copa Confraternidad Boca Juniors UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1945
Copa América Selección Argentina Bandera de Argentina Argentina 1946
Copa Confraternidad Boca Juniors 1946
Copa América Selección Argentina EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1947

Reconocimientos individuales

Distinción Año
Máximo Goleador de la Primera División Argentina (24 goles) 1946

Datos curiosos y anécdotas de Mario Boyé

Mario Boyé era conocido como "El Atómico" por la increíble potencia de sus disparos. Aquí te contamos algunas historias sobre él:

  • Es el sexto máximo goleador en la historia de Boca Juniors, con 124 goles en 228 partidos.
  • Fue el primer wing (un tipo de delantero) en ser el máximo goleador de un torneo profesional en la Primera División de Argentina, con 24 goles en 1946.
  • En 1949, apareció en la película Con los mismos colores.
  • Cuando era niño y jugaba en las inferiores de Boca, su padre le prometía tres pesos por cada gol. Mario, muy listo, hizo un trato con su compañero Luis Carniglia para compartir las ganancias por cada pase de gol. ¡Así metió muchísimos goles!
  • Una vez, su disparo fue tan fuerte que rompió la red del arco. El árbitro tuvo que parar el partido para revisar los daños antes de validar el gol.
  • Marcó un gol de tiro libre contra Vélez desde 40 metros. El disparo fue tan potente que le causó una lesión en la muñeca al arquero rival al intentar detenerlo.
  • Otro de sus goles famosos fue contra Huracán. La pelota golpeó el fondo de la red, la "embolsó" y salió disparada de vuelta al campo sin tocar el suelo. Al principio, nadie entendía qué había pasado, hasta que el juez de línea confirmó que había sido gol.
  • Se cuenta que un arquero, Isaac López de Chacarita Juniors, recibió un pelotazo de Boyé en la cara y se desmayó por la fuerza del impacto. Pudo evitar el gol, pero el partido se detuvo hasta que se recuperó.
  • También se dice que en un entrenamiento, un disparo suyo fue tan potente que impactó a un animal que estaba detrás del arco.

El estilo de juego de Mario Boyé se basaba en su gran velocidad y la increíble potencia de sus remates. Aunque no era el mejor regateando, su habilidad para cabecear y sus potentes tiros lo hacían imparable.

Galería de imágenes

kids search engine
Mario Boyé para Niños. Enciclopedia Kiddle.