robot de la enciclopedia para niños

Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes
Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Los Lagos y Región de Los Ríos
Ecorregión Bosque valdiviano
Coordenadas 41°12′11″S 72°08′02″O / -41.203, -72.134
Datos generales
Fecha de creación septiembre de 2007
Superficie 2 168 956 ha
Archivo:ROSWO ParqueVillarica1
Araucarias en el Parque Nacional Villarrica (Región de Los Ríos).
Archivo:Bienvenido Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Ingreso al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos).
Archivo:Reserva Nacional Llanquihue - Chile - Alerce Gigante
Alerce gigante en los faldeos del volcán Calbuco, en la Reserva Nacional Llanquihue (Región de Los Lagos).

La Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes es un lugar natural protegido. Se encuentra en las regiones de Los Lagos y de Los Ríos en Chile.

Esta reserva fue reconocida por la UNESCO en septiembre de 2007. También fue destacada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en 1998. Sus bosques son considerados de los más grandes y mejor conservados del planeta.

La reserva incluye varios Parques Nacionales importantes. Entre ellos están el Vicente Pérez Rosales y el Villarrica. También abarca Reservas Nacionales como Llanquihue.

¿Qué es la Reserva Bosques Templados Lluviosos?

Esta reserva es un área muy grande de la Cordillera de los Andes. Aquí se encuentran bosques templados que reciben mucha lluvia. Estos bosques son parte de la ecorregión del bosque valdiviano.

¿Dónde se encuentra y qué tamaño tiene?

La reserva tiene una superficie de más de 2 millones de hectáreas. Se extiende desde el sur de la Región de la Araucanía hasta el río Futaleufú. Incluye zonas de montaña y precordillera.

¿Qué actividades se realizan en la reserva?

En esta zona se realizan diversas actividades. El ecoturismo es muy popular, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza. También se practica el turismo rural, la agricultura y la ganadería. Otras actividades son la pesca, la silvicultura (manejo de bosques) y la acuicultura (cultivo de especies acuáticas).

Chile y Argentina firmaron un acuerdo en 2006. Su objetivo es crear una gran reserva binacional. Esta uniría la reserva chilena con la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica de Argentina. Así se formaría un área protegida de 4.5 millones de hectáreas.

¿Por qué es importante esta reserva?

Los principales objetivos de la reserva son proteger la naturaleza. Esto incluye cuidar las especies de plantas y animales. También busca conservar los ecosistemas y paisajes naturales. Además, promueve un desarrollo económico que sea amigable con el medio ambiente.

¿Qué tipo de plantas y árboles hay?

La reserva tiene cuatro tipos principales de bosques. Hay bosques de araucaria andina y bosques mixtos de Nothofagus. También se encuentran bosques de alerce andino y bosques costeros de Aysén.

Árboles especiales y protegidos

Varias especies de coníferas están protegidas por un acuerdo internacional llamado CITES. Este acuerdo ayuda a controlar el comercio de especies amenazadas. Entre ellas están el ciprés de las Guaitecas y la fitzroya. La araucaria o pehuén también es una de ellas. La fitzroya y la araucaria son consideradas monumentos naturales en Chile.

Otros árboles importantes

Además de las especies mencionadas, la reserva tiene otros árboles. Se encuentran el alerce y el ciprés de la cordillera. También hay coihue de Magallanes y lenga. Algunos bosques son de coihue, raulí y tepa. En ciertas áreas, estos bosques se han transformado en zonas de roble, raulí y coihue.

¿Quién administra la reserva?

La administración de la reserva está a cargo de un Comité de Gestión. Este comité incluye representantes de varias instituciones. Participan los gobiernos regionales de Los Ríos y Los Lagos. También hay universidades, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Además, forman parte la Comisión Nacional del Medio Ambiente, empresas y el Servicio Nacional de Turismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes Facts for Kids

kids search engine
Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes para Niños. Enciclopedia Kiddle.