robot de la enciclopedia para niños

Bosost para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bosost
Bossòst
municipio de España
Banderabossost.jpg
Bandera
Escutbossost.jpg
Escudo

Bossost village.jpg
Vista de la localidad
Bosost ubicada en España
Bosost
Bosost
Ubicación de Bosost en España
Bosost ubicada en Provincia de Lérida
Bosost
Bosost
Ubicación de Bosost en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Bandera de la Vall d'Aran.svg Valle de Arán
Ubicación 42°47′15″N 0°41′37″E / 42.7875, 0.69361111111111
• Altitud 712 m
Superficie 28,17 km²
Población 1141 hab. (2024)
• Densidad 39,76 hab./km²
Gentilicio Anditos
Alcaldesa (2023) Montserrat Antonia de Burgos Barbé
Sitio web bossost.es
Karte Gemeinde Bossòst 2022.png
Extensión del municipio en la provincia

Bosost (cuyo nombre oficial en occitano es Bossòst) es un municipio de España. Se encuentra en la parte oeste de la comarca del Valle de Arán. Esta comarca está en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Bosost limita con otros pueblos como Lés, Las Bordas y Vilamós. También está cerca de la frontera con Francia. El pueblo se ubica a la orilla izquierda del río Garona. Además, está en la carretera principal (N-230) que conecta Viella con Francia.

Geografía y Clima de Bosost

¿Cómo es el clima en Bosost?

Bosost tiene un tipo de clima conocido como oceánico. Esto significa que sus temperaturas son suaves y tiene lluvias durante todo el año.

Los datos de temperatura media anual en Bosost son:

  • Enero: 2.8 °C
  • Febrero: 4.1 °C
  • Marzo: 6.1 °C
  • Abril: 7.7 °C
  • Mayo: 11.1 °C
  • Junio: 14.8 °C
  • Julio: 17.7 °C
  • Agosto: 17.6 °C
  • Septiembre: 15.2 °C
  • Octubre: 10.8 °C
  • Noviembre: 6.7 °C
  • Diciembre: 4.0 °C
  • Media anual: 9.9 °C

En cuanto a las lluvias, la cantidad media anual de precipitación es de 955.8 mm. Los meses con más lluvia suelen ser mayo y abril.

Patrimonio Histórico de Bosost

La Iglesia de la Asunción de María

Archivo:Europe2005 bossost-eglise
Iglesia de la Asunción de María

El edificio más importante de Bosost es la iglesia de la Asunción de María. Esta iglesia fue construida en el XII y tiene un estilo románico. Es una de las iglesias románicas mejor conservadas de todo el Valle de Arán.

La iglesia tiene una forma especial llamada planta basilical. Esto significa que tiene tres naves (espacios largos) separadas por columnas redondas. También tiene tres ábsides (partes semicirculares al final de las naves) decorados al estilo lombardo.

La iglesia cuenta con dos entradas principales, llamadas pórticos. El pórtico del norte es muy interesante. Tiene un tímpano (espacio semicircular sobre la puerta) de mármol negro. En él, puedes ver una figura de Cristo (llamada pantocrátor) esculpida. A su lado, están los símbolos de los cuatro evangelistas, el sol y la luna. El pórtico del sur es más sencillo, con dos arcos y un símbolo cristiano antiguo llamado crismón.

Al lado de la iglesia se levanta una torre cuadrada. La torre termina en un tejado puntiagudo hecho de pizarra.

Población de Bosost

¿Cuántas personas viven en Bosost?

Bosost tiene una población de 1141 habitantes, según los datos de 2024.

A lo largo de los años, la población de Bosost ha cambiado:

Gráfica de evolución demográfica de Bosost entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Bosost: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986 2000 2007 2017 2018 2019 2020 2021 2022
756 897 1063 687 727 784 866 1115 1120 1110 1109 1115 1120 1121

Economía Local de Bosost

Bosost tiene una de las pocas zonas llanas en el Valle de Arán. Además, está en el camino hacia la frontera con Francia. Estas dos características han sido muy importantes para la economía del pueblo.

Hoy en día, la mayoría de los habitantes de Bosost viven del turismo de montaña. Muchos visitantes de otras partes de España y Francia llegan al valle. Bosost es un lugar de paso y un destino popular para los turistas franceses. Ellos visitan las muchas tiendas de la calle principal, el paseo d'eth Grauèr. El comercio activo también ha influido en la forma de las casas de Bosost, que tienen un estilo parecido al francés.

Cultura y Tradiciones de Bosost

Festividades y Celebraciones

En Bosost se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 13 de junio: Se celebra la fiesta de San Antonio.
  • 15 de agosto: Es la fiesta mayor del pueblo.
  • 20 de octubre: Se organiza la feria de Bosost.

Deportes en Bosost: El Fútbol

Se dice que en Bosost se juega al fútbol desde hace un siglo. Los primeros partidos se jugaron de forma intermitente desde 1914.

En 1927, un señor llamado Manuel Huguet fundó la Unión Deportiva Bosost (U.E.B.). Este equipo compite en las ligas de la región de Alto Garona, en Francia. El club puede jugar en competiciones francesas porque está muy cerca de la frontera. Además, antes de que se abriera el túnel de Viella, el Valle de Arán podía quedar aislado de Lérida por la nieve durante meses. Por eso, la U.E.B. fue uno de los clubes fundadores de la liga de Comminges en Francia.

La Unión Deportiva Bosost solo ha jugado una vez en territorio español. Fue en una competición llamada Liga de Alta Montaña, que se celebraba en el Pirineo catalán.

El equipo de la U.E.B. viste una camiseta con rayas verticales de color verde y blanco, y pantalones verdes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bossòst Facts for Kids

kids search engine
Bosost para Niños. Enciclopedia Kiddle.