Bosco-Gurin para niños
Datos para niños Bosco/GurinBosco/Gurin |
||
---|---|---|
gemeinde de Suiza | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Localización de Bosco/Gurin en Suiza | ||
País | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
• Distrito | Vallemaggia | |
Ubicación | 46°19′00″N 8°30′00″E / 46.316666666667, 8.5 | |
• Altitud | 1.506 m | |
Superficie | 22,12 km² | |
Población | 52 hab. (2014) | |
• Densidad | 2 hab./km² | |
Lengua | Alemán e italiano | |
Código postal | 6685 | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Bosco/Gurin es un pequeño pueblo en Suiza, ubicado en el Cantón de Tesino. Es conocido por su nombre en suizo alemán, Guryn. Este lugar es especial porque es la única comunidad en el cantón de Tesino donde tradicionalmente se habla alemán.
Contenido
Geografía de Bosco/Gurin
Bosco/Gurin se encuentra en el valle de Maggia, a una altura de 1506 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el pueblo más alto de todo el cantón de Tesino.
¿Dónde se ubica Bosco/Gurin?
El pueblo de Bosco/Gurin tiene vecinos en varias direcciones:
- Al norte, limita con Cevio.
- Al este, con Cerentino.
- Al sur, con Campo (Vallemaggia).
- Al oeste, con las localidades italianas de Formazza y Premia.
Historia de Bosco/Gurin
La historia de Bosco/Gurin es muy interesante. Sus primeros habitantes fueron los walser, un grupo de personas que se mudaron desde el Val Formazza (un valle en Italia). Llegaron a Bosco/Gurin alrededor del año 1240.
¿Por qué los walser se establecieron aquí?
Los walser fueron invitados a establecerse en esta zona por los señores de Milán y los líderes de Locarno. Ellos buscaban personas fuertes y valientes para formar un grupo de soldados pagados. En 1244, los walser alquilaron las tierras de pastoreo de la región, y con el tiempo, se hicieron dueños de ellas.
Primeros registros del pueblo
La primera vez que se menciona Bosco/Gurin en un documento escrito fue en 1253. En ese momento, se le conocía como Lo Busco de Quarino. Este documento habla de la inauguración de la iglesia de San Cristóbal y Santiago.
Desde 1798 hasta 1803, durante un periodo llamado la República Helvética, Bosco/Gurin formó parte del cantón de Lugano. Después de 1803, pasó a ser parte del cantón de Tesino, donde se encuentra hasta hoy.
El aislamiento del pueblo
Hasta principios del siglo XX, la comunidad de Bosco/Gurin vivió bastante aislada. Tenían pocos contactos con otras zonas, principalmente con el Val Formazza y el Valais. Este aislamiento ayudó a que sus costumbres y tradiciones locales se mantuvieran muy fuertes y únicas.
Población de Bosco/Gurin
La cantidad de personas que viven en Bosco/Gurin ha disminuido con el tiempo. Desde 1850 hasta la actualidad, la población ha ido bajando. En 2013, solo vivían 56 personas en el pueblo.
¿Cómo ha cambiado la población?
Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Bosco/Gurin a lo largo de los años:
- 1591: 300 habitantes
- 1801: 235 habitantes
- 1850: 382 habitantes
- 1880: 344 habitantes
- 1920: 210 habitantes
- 1950: 186 habitantes
- 1980: 65 habitantes
- 1990: 58 habitantes
- 2000: 86 habitantes
- 2004: 72 habitantes
- 2010: 48 habitantes
- 2013: 56 habitantes
Idioma en Bosco/Gurin
Bosco/Gurin es el único pueblo en el cantón de Tesino donde se ha hablado tradicionalmente alemán. El dialecto local se llama Guryner Titsch o Guryner Ditsch. Un documento antiguo en latín medieval ya mencionaba la existencia de esta lengua en el lugar.
Sin embargo, hoy en día, el uso del alemán está disminuyendo. El italiano está ganando terreno. En 1970, el 82% de la gente hablaba alemán como su lengua principal. Pero en el año 2000, solo el 33% de la población decía que el alemán era su idioma materno.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bosco/Gurin Facts for Kids