robot de la enciclopedia para niños

Borís Volynov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borís Volynov
Boris Volynov 2016.jpg
Volynov en 2016.
Información personal
Nombre en ruso Борис Валентинович Волынов
Nacimiento 18 de diciembre de 1934
Irkutsk, Unión Soviética
Nacionalidad soviética
rusa
Educación
Educado en
  • Kacha Higher Military Aviation School of Pilots (hasta 1956)
  • Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski (1961-1968)
Información profesional
Ocupación Piloto, ingeniero y cosmonauta
Lealtad Unión Soviética
Rango militar Coronel (desde 1969)
Misiones espaciales Soyuz 5
Soyuz 21
Firma
Signature Boris Volynov.jpg

Borís Valentínovich Volynov (en ruso: Бори́с Валенти́нович Волы́нов; Irkutsk, 18 de diciembre de 1934) es un piloto, ingeniero eléctrico y cosmonauta de la Unión Soviética y luego de Rusia. Es conocido por ser el primer cosmonauta de origen judío en el espacio. Participó en dos importantes misiones del programa Soyuz: Soyuz 5 y Soyuz 21.

Después del fallecimiento de Alekséi Leónov, Borís Volynov es el último cosmonauta que aún vive del grupo original de los primeros exploradores espaciales.

Biografía de Borís Volynov

Archivo:Yuri Gagarin in Dolgoprudny 4
Yuri Gagarin (izquierda) y Borís Volynov (derecha) compartiendo un pícnic en Dolgoprudny.

Borís Volynov nació en Irkutsk, una ciudad en Siberia. Su familia se mudó y él terminó sus estudios de secundaria en Prokópievsk, en la región de Kémerovo, en 1952. Al año siguiente, comenzó a estudiar para ser piloto en Pavlodar, Kazajistán. Se graduó de la escuela de aviación en Novosibirsk en 1955.

Entre septiembre de 1961 y enero de 1968, Volynov estudió en la facultad de ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovsky. Allí obtuvo su diploma como piloto-ingeniero-cosmonauta. En 1980, completó su doctorado en la misma academia.

Después de dejar su carrera como cosmonauta en 1982, trabajó como administrador en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin. Se retiró en 1990 con el rango de coronel. Había dedicado 30 años al programa espacial, alcanzando el límite de edad para el servicio.

Carrera espacial de Borís Volynov

¿Cómo fue la participación de Volynov en la misión Vosjod 1?

Volynov fue seleccionado inicialmente como uno de los comandantes para la misión Vosjod 1. Sin embargo, él y su compañero Georgi Katys fueron reemplazados de la tripulación solo tres días antes del lanzamiento. Katys fue retirado porque su padre había sido prisionero en el pasado. Volynov fue retirado por su origen. Esta decisión, tomada por altos mandos, causó gran molestia a Serguéi Koroliov, el diseñador principal del programa espacial.

¿Qué ocurrió con la misión Vosjod 3 de Volynov?

Después de no poder volar en Vosjod 1, Volynov pasó un año entrenando para la misión Vosjod 3. Su compañero de tripulación iba a ser nuevamente Katys, pero este fue retirado de forma definitiva. Luego, Volynov entrenó con Víktor Gorbatkó y Georgi Shonin. Sin embargo, la misión fue cancelada tras la muerte de Koroliov en 1966. Su sucesor, Vasili Mishin, decidió enfocar los esfuerzos en la nueva nave Soyuz. Por ello, Volynov fue transferido al grupo Soyuz y se convirtió en tripulante de reserva para la misión Soyuz 3.

Detalles de la misión Soyuz 5

Archivo:Soyuz-21
Volynov (izquierda) y Vitali Zhólobov (derecha) en una estampilla de 1976 de la URSS.

La misión Soyuz 5 fue lanzada el 15 de enero de 1969. La tripulación estaba formada por Volynov, Alekséi Yeliseyev y Yevgueni Jrunov. Al día siguiente, se encontraron con la nave Soyuz 4. Realizaron el primer acoplamiento de dos naves tripuladas en órbita. Después de esto, Yeliseyev y Khrunov hicieron una caminata espacial para pasar a la Soyuz 4. Así, lograron el primer intercambio de tripulación entre dos vehículos espaciales en la historia. El 17 de enero, las naves se separaron y Volynov se preparó para regresar a la Tierra.

Durante el regreso, la nave Soyuz 5 tuvo un problema. No se separó correctamente del módulo de servicio. Esto hizo que la nave entrara a la atmósfera de forma peligrosa, con la parte no protegida por el escudo térmico hacia adelante. En el último momento, los pernos que unían los módulos se fundieron por el calor. El módulo de reentrada se reorientó para que el escudo térmico quedara al frente. A pesar de esto, la cápsula giraba mucho, lo que hizo que el paracaídas se enredara. Volynov, pensando que no sobreviviría, empezó a tomar notas de lo que pasaba en la cabina. Quería ayudar a la investigación si algo salía mal.

El paracaídas logró abrirse parcialmente. Sin embargo, durante el aterrizaje, los motores de freno se activaron muy tarde. Esto impidió que la cápsula frenara por completo. El impacto fue muy fuerte, casi destruyendo la cápsula, y Volynov perdió varios dientes.

Detalles de la misión Soyuz 21

El 6 de julio de 1976, Volynov y el ingeniero de vuelo Vitali Zhólobov despegaron a bordo de la Soyuz 21. Su objetivo era pasar entre 54 y 66 días en la estación espacial Saliut 5. Durante el vuelo, Zhólobov, quien estaba en su primer viaje al espacio, empezó a sentirse mal. Por esta razón, se decidió que la tripulación regresaría antes de lo planeado.

El 24 de agosto, ambos subieron a la Soyuz para iniciar el proceso de separación de la estación. Sin embargo, el perno principal no funcionó bien. Esto causó que el mecanismo de acople fallara. Aunque la Soyuz logró separarse, seguía conectada a la Saliut. Los cosmonautas pidieron a control de tierra que activaran los mecanismos de emergencia. Pero en ese momento, ambas naves se alejaron del rango de comunicación. Solo se logró activar uno de los mecanismos. Volynov intentó alejarse de la estación, pero sin mucho éxito. La situación duró una órbita completa. Finalmente, se recuperaron las comunicaciones con tierra y se activaron los últimos mecanismos.

El reingreso a la Tierra ocurrió fuera del área de recuperación normal. Encontraron fuertes vientos al descender. Esto provocó que los motores de frenado no se activaran correctamente. El aterrizaje fue brusco, a medianoche, a 200 kilómetros al suroeste de Kokshetau, Kazajistán. El malestar de Zhólobov se debió, al parecer, a una fuga de un líquido de los tanques de combustible de la Saliut. Algunas fuentes también mencionan que la tripulación no hizo sus ejercicios físicos y no durmió lo suficiente.

Vida familiar de Borís Volynov

La madre de Borís, Yevgenia Izrailevna Volynova (1910-1991), fue una pediatra. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como cirujana y recibió un doctorado honorífico.

Su esposa, Tamara Fyodorovna Savinova, tiene un doctorado en metalurgia y es miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York. Tienen dos hijos: Andrei, nacido en 1958, y Tatiana, nacida en 1965.

Reconocimientos y premios

Archivo:Dmitry Medvedev 12 April 2011-8
Dmitri Medvédev entrega a Volynov la Orden de la Amistad el 12 de abril de 2011, en el Día de la Cosmonáutica.
  • Héroe de la Unión Soviética (1969, 1976)
  • Piloto-Cosmonauta de la URSS
  • Orden al Mérito por la Patria, IVª Clase
  • Orden de Lenin (1969, 1976)
  • Orden de la Estrella Roja
  • Orden del servicio por la Patria de las Fuerzas Armadas
  • Medalla al Servicio Distinguido en la Vigilancia de las Fronteras del Estado
  • Orden de la Bandera de la República Popular de Bulgaria
  • Medalla "Hermanos en Armas" (Polonia)
  • Orden de la Amistad

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boris Volynov Facts for Kids

  • Personas con dos títulos de Héroe de la Unión Soviética
  • Programa Vosjod
kids search engine
Borís Volynov para Niños. Enciclopedia Kiddle.