robot de la enciclopedia para niños

Boris II de Bulgaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boris II
Boris II.jpg
Imagen de Boris II en un fresco.

Zar de Bulgaria
969-971
Predecesor Pedro I
Sucesor Román

Información personal
Nacimiento C. de 931
Constantinopla (Imperio bizantino)
Fallecimiento 977 o 976
Familia
Familia Dinastía Krum
Padres Pedro I de Bulgaria
Irene Lecapena
Información profesional
Ocupación Soberano

Boris II (en búlgaro: Борис II) fue un importante gobernante de Bulgaria, conocido como zar (emperador), que reinó desde el año 969 hasta el 977. Sin embargo, gran parte de su tiempo como zar lo pasó bajo el control del Imperio bizantino, a partir del año 971.

Boris II era el hijo mayor del emperador Pedro I de Bulgaria y de María (también llamada Irene) Lacapena. Su madre era nieta del emperador Romano I Lecapeno del Imperio Bizantino. Boris nació alrededor del año 931, cuando su madre visitó Constantinopla.

¿Quién fue Boris II?

Sus primeros años y familia

No se sabe mucho sobre la vida de Boris antes del año 968. En ese año, viajó a Constantinopla para negociar un nuevo acuerdo de paz con el emperador bizantino Nicéforo II Focas. Parece que también se quedó allí como un "rehén de honor", lo que significaba que su presencia garantizaba que Bulgaria cumpliría el acuerdo.

Este acuerdo buscaba terminar un conflicto entre Bulgaria y el Imperio Bizantino. La idea era que ambos se unieran contra el príncipe Sviatoslav I de Kiev, a quien el emperador bizantino había animado a atacar a los búlgaros.

¿Cómo llegó Boris II al trono?

En el año 969, una nueva invasión de las fuerzas de Kiev (dirigidas por Sviatoslav) derrotó a los búlgaros. Después de esta derrota, el emperador Pedro I, padre de Boris, decidió dejar el trono y se hizo monje.

De alguna manera, Boris pudo regresar a Bulgaria y convertirse en el nuevo zar, ocupando el lugar de su padre. Las circunstancias exactas de su regreso no están del todo claras.

El reinado de Boris II y los desafíos

La influencia de Sviatoslav

Boris II no pudo detener el avance de las fuerzas de Kiev. Se vio obligado a aceptar a Sviatoslav como su aliado y, en la práctica, se convirtió en un gobernante bajo su control. Esto significó que Bulgaria se volvió contra los bizantinos.

En el año 970, una campaña de Kiev en la región bizantina de Tracia fue derrotada en la batalla de Arcadiópolis. El nuevo emperador bizantino, Juan I Tzimisces, avanzó hacia el norte.

La caída de Preslav y la captura de Boris

Sviatoslav no logró asegurar los pasos en los Montes Balcanes, lo que permitió a los bizantinos entrar en la región de Moesia. Luego, sitiaron Preslav, la capital búlgara.

Aunque los búlgaros y los rusos se unieron para defender la ciudad, los bizantinos lograron incendiar las estructuras de madera y los techos. Finalmente, tomaron la fortaleza. Boris se convirtió en prisionero de Juan I Tzimisces.

El emperador bizantino continuó persiguiendo al ejército de Kiev, sitiando a Sviatoslav en Drăstăr (Silistra). Juan I Tzimisces decía que actuaba como aliado y protector de Boris, respetando la monarquía búlgara.

El fin del Imperio Búlgaro (por un tiempo)

Después de que Sviatoslav llegó a un acuerdo y regresó a Kiev, el emperador bizantino volvió a Constantinopla en señal de triunfo. En lugar de liberar Bulgaria, Juan I Tzimisces llevó a Boris y a su familia, junto con el tesoro imperial búlgaro, a Constantinopla en el año 971.

En una ceremonia pública en Constantinopla, a Boris se le quitaron sus símbolos imperiales. En compensación, se le dio el título de magistros, un cargo de la corte bizantina. Las tierras búlgaras en Tracia y la baja Mesia pasaron a formar parte del Imperio Bizantino y fueron gobernadas por funcionarios bizantinos.

El intento de regreso y el trágico final

La resistencia en las provincias occidentales

Aunque la ceremonia de 971 parecía el fin del Imperio Búlgaro, los bizantinos no pudieron controlar las provincias occidentales de Bulgaria. Estas áreas permanecieron bajo el gobierno de sus propios líderes, especialmente una familia noble conocida como los Cometopuli (que significa "los hijos del conde"). Esta familia estaba liderada por cuatro hermanos: David, Moisés, Aron y Samuel.

Los bizantinos consideraron este movimiento como una "revuelta". Sin embargo, los Cometopuli aparentemente se veían a sí mismos como una especie de gobierno provisional en nombre del cautivo Boris II.

El plan bizantino y la muerte de Boris

Cuando los Cometopuli comenzaron a invadir territorios cercanos controlados por los bizantinos, el gobierno bizantino ideó un plan. Permitieron que Boris y su hermano Romano escaparan de su cautiverio en la corte bizantina. Esperaban que su llegada a Bulgaria causara divisiones entre los Cometopuli y otros líderes búlgaros.

En el año 977, mientras Boris y Romano entraban en la región controlada por los búlgaros, Boris se bajó de su caballo y se adelantó a su hermano. Debido a su vestimenta, una patrulla fronteriza lo confundió con un noble bizantino y le disparó en el pecho, causándole la muerte. Romano logró identificarse ante los otros guardias y fue aceptado como emperador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boris II of Bulgaria Facts for Kids

kids search engine
Boris II de Bulgaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.