Borde divergente para niños
En tectónica de placas, un borde divergente es un lugar donde dos placas de la Tierra se están separando. Imagina que son como dos piezas de un rompecabezas gigante que se alejan una de la otra. Cuando esto sucede, nuevo material caliente sube desde el interior de la Tierra, formando nueva litosfera (la capa exterior sólida de nuestro planeta). Por eso, a veces se les llama también bordes constructivos, porque construyen nueva tierra.
Contenido
¿Qué es un Borde Divergente?
Un borde divergente es el límite entre dos placas tectónicas que se mueven en direcciones opuestas. A medida que se separan, el espacio entre ellas se llena con material que asciende desde el manto terrestre, que es la capa caliente y rocosa debajo de la corteza. Este material se enfría y se convierte en nueva roca, formando así nueva corteza oceánica.
¿Cómo se Forma Nueva Tierra?
Cuando las placas se alejan, la presión disminuye y el material caliente del manto, llamado magma, puede subir. Este magma se solidifica al enfriarse, creando nueva litosfera. Este proceso es como una cinta transportadora gigante que constantemente produce nueva superficie terrestre.
¿Dónde Encontramos Bordes Divergentes?
Los bordes divergentes más importantes se encuentran en el fondo de los océanos. Allí forman grandes cadenas montañosas submarinas llamadas dorsales mediooceánicas. El centro de estas dorsales es como una gran grieta o valle, conocido como rift mediooceánico. Este rift es el lugar exacto donde las placas se separan y donde se forma la nueva corteza oceánica.
¿Qué son las Dorsales Oceánicas?
En las dorsales oceánicas, la nueva corteza se añade de forma simétrica a cada lado del rift. La separación en el rift crea fallas normales, que son como escalones o valles paralelos a la dorsal. Estos valles se llaman grabens o fosas tectónicas.
¿Qué Pasa con los Terremotos y Volcanes?
Los bordes divergentes están relacionados con la actividad volcánica y los terremotos. En las dorsales oceánicas ocurre la mayor parte de la actividad volcánica de la Tierra. Mucha lava fluye desde el interior del planeta, pero como está bajo el océano, no la vemos.
Los terremotos ocurren debido a las fallas normales que se forman en el rift. También suceden en las fallas transformantes, que son zonas donde las placas se deslizan una al lado de la otra. Estas fallas transformantes, que se encuentran en las dorsales, son el lugar de los terremotos más fuertes en el océano.
Otros Tipos de Límites de Placas
Además de los bordes divergentes, existen otros dos tipos principales de límites de placas:
- Los bordes convergentes, donde las placas chocan y una se desliza debajo de la otra (proceso llamado subducción).
- Los bordes pasivos o transformantes, donde las placas se deslizan una al lado de la otra sin crear ni destruir corteza.
Véase también
En inglés: Divergent boundary Facts for Kids