Bordón de peregrino para niños
Un bordón de peregrino es un bastón largo y fuerte que los peregrinos usaban en sus viajes. Servía como apoyo para caminar y, a veces, para protegerse de peligros en el camino. En su parte superior, a menudo tenía una calabaza para llevar agua o un adorno. A veces, por su forma, se parece a un báculo, que es el bastón que usan algunos líderes religiosos.
Contenido
Historia del Bordón de Peregrino
El uso del bordón se conoce desde hace mucho tiempo, desde la Edad Media. Hay registros de su uso en las primeras peregrinaciones a Santiago de Compostela. Este bastón aparece en muchas obras de arte de iglesias que se construyeron o renovaron a lo largo de las rutas de peregrinación. Esto nos muestra lo importante que era para los viajeros de aquella época.
¿Cómo se representa el Bordón en el Arte?
En el arte, que llamamos iconografía, el bordón de peregrino se muestra de diferentes maneras a lo largo del tiempo. Antes del año 1400, solía ser más pequeño que el peregrino que lo llevaba. Con el paso de los siglos, su tamaño creció.
A veces, el bordón tenía un gancho entre dos adornos. Este gancho servía para colgar objetos, como una bolsa o una calabaza llena de bebida. Una tradición interesante para los peregrinos a Santiago de Compostela era poner un poco de tierra dentro del bastón. Esta tierra se recogía de su casa, de una iglesia en el camino, de Santiago y, al regresar, de nuevo de su hogar.
El Bordón en los Escudos de Armas
En la heráldica, que es el estudio de los escudos de armas, el "bordón" es una figura que aparece en muchos de ellos. Se representa como un bastón que a menudo tiene dos formas redondas en la parte superior e inferior, como si fueran el mango y la empuñadura. A veces, en la punta, tiene una pieza de hierro afilada.
La forma del bordón también se ve en un tipo de cruz llamada "cruz bordonada". Las ramas de esta cruz terminan en formas redondas, parecidas a las del bordón. En los escudos de armas de Galicia, una región de España, el bordón suele aparecer junto a una calabaza. Esto es porque la calabaza se usaba en la Edad Media para llevar agua durante los viajes.
Galería de imágenes
-
Escudo de armas de John Hawkins.
-
Santiago el Mayor, patrón de los peregrinos, a veces tiene como atributo un bordón.
-
Escudo de armas de Bever.
-
Escudo municipal de Bráfim.
-
Escudo municipal de San Jaime de Llierca.
-
Escudo municipal de Queralbs.
Véase también
En inglés: Pilgrim's staff Facts for Kids
- Rutas jacobeas medievales