robot de la enciclopedia para niños

Bookcrossing para niños

Enciclopedia para niños

BookCrossing o BC es una forma divertida de compartir libros con otras personas. La idea es dejar libros en lugares públicos para que alguien más los encuentre, los lea y luego los vuelva a dejar para que otra persona los descubra. Es como "liberar" libros para que viajen por el mundo.

Archivo:BookCrossingBefore
Libro liberado en una parada de autobús.

Si quieres liberar un libro con BookCrossing, primero debes registrarlo en su página web. Así obtendrás un número especial llamado BCID. Este número identifica tu libro en la base de datos del sistema. Puedes escribir este número dentro de la portada del libro o pegarle una etiqueta. En la etiqueta se pide a quien encuentre el libro que visite la página de BookCrossing. Allí puede dejar un mensaje para decir que lo encontró. Después de leerlo, la persona debe volver a liberar el libro para que siga su viaje.

Participar en BookCrossing es gratis. Sin embargo, aceptan donaciones para mantener la página web funcionando. También venden algunos objetos con el logo de BookCrossing. Quienes compran estos objetos reciben unas "alas" simbólicas junto a su nombre en la página. Esto les da algunas ventajas, como no ver anuncios mientras navegan.

¿Cómo empezó BookCrossing?

Los orígenes de una idea global

La idea de BookCrossing la tuvo un señor llamado Ron Hornbaker en marzo de 2001. Se inspiró en una página web que seguía el recorrido de los billetes de dinero. La página de BookCrossing se lanzó poco después, el 17 de abril de 2001. Desde entonces, se ha convertido en un movimiento mundial. En 2009, ya tenía más de 750.000 miembros. Además, había más de cinco millones de libros registrados en su base de datos. La palabra "bookcrossing" incluso aparece en el diccionario desde agosto de 2004.

Archivo:BookcrossingLyon
Bookcrossing en Francia.

¿Cómo funciona BookCrossing?

Pasos para liberar y encontrar libros

Cuando alguien encuentra un libro de BookCrossing, puede avisar en la página web. Puede hacerlo sin decir quién es o, si quiere, puede registrarse como miembro. Para poder liberar tus propios libros, sí es necesario que te registres. Siempre lo harás con un nombre de usuario.

Una vez que eres miembro, puedes registrar los libros que quieras. Cada libro que registras recibe un número único, como ya te contamos. Lo más común es que pegues una etiqueta en el libro. Esta etiqueta debe tener el número de registro (BCID) y algo de información sobre BookCrossing. Así, podrás seguir el viaje de tu libro. Podrás leer los comentarios de las personas que lo encuentren. Esto ocurre siempre que ellos avisen en la página de BookCrossing.

Archivo:Bookcr-geocache
Libro bookcrossing y geocache.

Conectando a los amantes de los libros

Formas de interactuar en BookCrossing

Los miembros de BookCrossing, a quienes a veces llaman "beceros", se comunican de varias maneras. Usan foros en la página web y listas de correo. Algunos países tienen sus propias listas de correo, además de la internacional. También hay una lista de libros que la gente desea encontrar. Los miembros se reúnen en encuentros locales, que suelen ser una vez al mes. También hay encuentros nacionales y convenciones internacionales. La última convención internacional fue en Londres.

Han surgido diferentes formas de intercambiar libros entre los participantes:

  • Intercambios: Un miembro cambia libros con otro.
  • RABCKs (Actos aleatorios de bondad de BookCrossing): Un libro se envía a otro miembro sin esperar nada a cambio.
  • Bookrays (listas de intercambio) y Bookrings (círculos de intercambio): Un grupo de personas se apunta para leer un libro. El libro va pasando de una persona a otra de la lista. La diferencia es que en los círculos el libro vuelve a su dueño original, pero en las listas no. El último en recibir el libro puede liberarlo o empezar otro círculo o lista.
  • Bookboxes (cajas de libros): Son cajas con libros, a menudo organizadas por temas. Cada participante puede tomar los libros que le interesen. A cambio, debe dejar el mismo número de libros parecidos.

Cuando alguien envía un libro a un conocido, lo registra como "Liberación controlada". Esto ayuda a diferenciarlo de un libro que se deja en cualquier lugar público.

Las Zonas Oficiales de BookCrossing (ZOBC) son lugares especiales. Suelen estar en cafeterías o negocios abiertos al público. En las ZOBC, los participantes ponen estanterías para dejar y encontrar libros más fácilmente.

BookCrossing en España

Encuentros nacionales y actividades

En España, los miembros de BookCrossing también se han reunido en varios encuentros nacionales:

Además, en España existen "cajas de libros virtuales". En estas, los libros se envían por correo o se entregan en mano. Cada participante pide los libros que quiere y ofrece otros a cambio.

Otros sistemas parecidos

Ideas inspiradas en BookCrossing

Hay otras ideas que se parecen a BookCrossing, como:

  • Postcrossing: Para enviar y recibir postales de todo el mundo.
  • CDCrossing: Para compartir discos de música.
  • DiscCrossing: Para compartir discos en general.
  • Bike Crossing: Para compartir bicicletas usadas.

Otro concepto es BookRelay. Aquí, los miembros envían libros que ya leyeron a alguien que los pidió. A cambio, ellos piden otro libro que les gustaría leer. Los libros cambian de dueño por correo, no se liberan en público.

PhotoTag es una idea similar a BookCrossing, pero con cámaras de fotos desechables. La cámara se pasa entre amigos o desconocidos. Una vez que se usa, vuelve a su dueño original. Las fotos se suben a la página de PhotoTag.

Geocaching es un juego parecido que usa el GPS y el internet. Guía a las personas a buscar "tesoros" escondidos. Algunos miembros combinan ambos sistemas y esconden libros de BookCrossing en los Geocaches.

EuroBillTracker es un sistema que sigue el recorrido de los billetes de euro por Europa. Hay un sistema similar para seguir billetes de dólar estadounidense, llamado Where's George?.

Bike Crossing es la práctica de arreglar bicicletas usadas que ya no se necesitan. Luego se dejan en lugares públicos para que personas con menos recursos las usen. No se sigue el rastro de estas bicicletas. Si un usuario ya no la necesita, puede dejarla donde la encontró.

Las bibliotecas libres en Alemania, Austria y Suiza son otro sistema. Son estanterías con libros en la calle, donde cualquiera puede tomar o dejar libros sin reglas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: BookCrossing Facts for Kids

kids search engine
Bookcrossing para Niños. Enciclopedia Kiddle.