Bon-Adrien Jeannot de Moncey para niños
Datos para niños Bon Adrien Jeannot Moncey |
||
---|---|---|
![]() Mariscal Moncey.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Bon-Adrien Jeannot de Moncey | |
Apodo | «Fabius» | |
Nacimiento | 31 de julio de 1754 Palise (Francia) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1842 París (Francia) |
|
Sepultura | Bóveda de Gobernadores | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar y militar | |
Años activo | 1770-1830 | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Biografía | |
Lealtad | Francia![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Fuerzas Armadas de Francia | |
Unidad militar | Infantería | |
Rango militar | Mariscal del Imperio | |
Conflictos | Guerras Revolucionarias Francesas Guerras Napoleónicas |
|
Distinciones |
|
|
Bon Adrien Jeannot de Moncey, también conocido como el Duque de Conégliano, fue un importante militar francés. Nació el 31 de julio de 1754 en Palise, cerca de Besançon, Francia, y falleció en París el 20 de abril de 1842. Sirvió a Francia durante la época de Napoleón y fue nombrado Mariscal del Imperio en 1804.
Contenido
¿Cómo fue la vida temprana de Moncey?
A los quince años, Bon Adrien Jeannot de Moncey decidió unirse al ejército, a pesar de que su padre no estaba de acuerdo. Pasó más de veinte años en su carrera militar antes de alcanzar el grado de capitán en 1791. Esto demuestra su perseverancia y dedicación.
¿Qué papel tuvo Moncey en las guerras de Francia?
En 1793, durante un conflicto en la frontera occidental de los Pirineos, Moncey estaba al mando de un grupo de soldados llamados "cazadores". Gracias a su buen desempeño, fue ascendido a general de división en 1794 y tomó el mando de todo el frente.
Sus acciones llevaron a que el gobierno de España firmara un acuerdo de paz conocido como la Paz de Basilea en 1795.
La relación de Moncey con Napoleón
Después de un tiempo alejado del mando, Moncey fue llamado por Napoleón Bonaparte. Colaboró con Napoleón en un evento importante que cambió el gobierno de Francia.
Más tarde, Moncey luchó en Italia contra el ejército austriaco, liderando a unos 20.000 soldados y logrando varias victorias. Cuando regresó a Francia, fue nombrado inspector general de la gendarmería, una fuerza de seguridad.
En 1804, Moncey fue ascendido a Mariscal del Imperio, uno de los rangos militares más altos. Cuatro años después, recibió el título de Duque de Conégliano.
¿Qué hizo Moncey en España?
En 1808, Moncey fue enviado a España. El 10 de marzo de ese año, tomó la fortaleza de Santa Engracia. Luego, participó en el segundo Sitio de Zaragoza, una batalla muy importante, y logró que la ciudad se rindiera. Sin embargo, no tuvo el mismo éxito en Valencia, donde sus fuerzas no pudieron vencer la resistencia.
Los últimos años de Moncey
Cuando Napoleón dejó el poder, el rey Luis XVIII lo nombró "Par de Francia", un título importante. En 1823, Moncey regresó a España al mando de una parte del ejército francés.
Durante el reinado de Luis Felipe I, Moncey fue nombrado gobernador del Hotel de los Inválidos, un lugar histórico en París. Allí, en 1840, recibió los restos de Napoleón, que habían sido traídos desde la Isla de Santa Elena. Dos años después, en 1842, Bon Adrien Jeannot de Moncey falleció en París.
Véase también
En inglés: Bon-Adrien Jeannot de Moncey Facts for Kids