Bombardeo de Río Martín para niños
Datos para niños Bombardeo de Río Martín |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de África | ||||
Fecha | 29 de diciembre de 1859 | |||
Lugar | Cordillera de Bullones, Marruecos | |||
Coordenadas | 35°36′04″N 5°16′06″O / 35.601189, -5.268371 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El bombardeo de Río Martín fue una operación naval importante durante la guerra de África. Esta guerra ocurrió entre Marruecos y España entre los años 1859 y 1860.
Contenido
¿Qué fue el Bombardeo de Río Martín?
El río Martín, conocido en la época colonial como río Martil, fue un punto clave en los planes militares. El general Leopoldo O'Donnell pensó en este lugar para desembarcar tropas españolas. Sin embargo, los oficiales de la marina no estaban de acuerdo. Creían que sus diez barcos y cuatro veleros no serían suficientes. Pensaban que no podrían enfrentarse a un fuerte marroquí que estaba en la boca del río.
¿Por qué era importante Río Martín?
Finalmente, las tropas españolas desembarcaron en Ceuta. El comandante en jefe confió en la opinión de sus oficiales. No revisó las defensas del fuerte marroquí en Río Martín. Esto fue un error importante. La zona de la frontera de Ceuta estaba muy bien protegida. En cambio, las defensas de Río Martil eran mucho más débiles de lo que se imaginaban los oficiales.
El bombardeo y sus consecuencias
El 29 de diciembre de 1859, una flota de ocho barcos españoles bombardeó el fuerte en la boca del río Martín. Después de poco tiempo de disparar, el fuerte dejó de responder. Todas sus baterías estaban fuera de servicio. Es probable que muchas ya no funcionaran antes del ataque. Si el desembarco se hubiera hecho en este lugar, se habrían salvado muchas vidas. Esto es cierto tanto para los soldados españoles como para los marroquíes.
Río Martín hoy
Actualmente, la ciudad de Martil se encuentra en el lado norte del río del mismo nombre. Es un lugar turístico muy visitado. El fuerte que fue bombardeado en aquel entonces ya no existe.