Bolitoglossa biseriata para niños
Datos para niños Bolitoglossa biseriata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Bolitoglossa | |
Especie: | B. biseriata Tanner, 1962 |
|
La Bolitoglossa biseriata es un tipo de salamandra. Es un anfibio que pertenece a la familia Plethodontidae. Estas salamandras son especiales porque no tienen pulmones. En su lugar, respiran a través de su piel húmeda y la boca.
Contenido
¿Qué es la Bolitoglossa biseriata?
Esta salamandra es un anfibio pequeño y fascinante. Como todas las salamandras, tiene un cuerpo alargado y una cola. Su nombre científico, Bolitoglossa biseriata, ayuda a los científicos a identificarla. Fue descrita por primera vez en el año 1962.
Pertenece a la familia Plethodontidae. Este es un grupo grande de salamandras que tienen una característica muy particular. A diferencia de otros animales, no usan pulmones para respirar. En su lugar, absorben el oxígeno directamente a través de su piel y de la membrana de su boca. Por eso, necesitan vivir en lugares muy húmedos.
¿Dónde vive esta salamandra?
La Bolitoglossa biseriata se encuentra en algunas partes de América del Sur y Central. Vive en Panamá, en el oeste de Colombia y en el noroeste de Ecuador.
Su hogar natural son los bosques húmedos tropicales y subtropicales. Prefiere vivir en zonas bajas, donde el clima es cálido y hay mucha humedad. Estos ambientes son perfectos para que su piel se mantenga húmeda y pueda respirar bien.
¿Está en peligro?
Actualmente, la Bolitoglossa biseriata no se considera una especie en peligro de extinción. La UICN la clasifica como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no enfrenta un riesgo alto de desaparecer.
Amenazas para su hogar
Aunque no está en peligro inmediato, existen algunas amenazas para estas salamandras. La principal es la deforestación. Esto ocurre cuando los bosques donde viven son talados. Se talan para crear campos de cultivo o para construir casas y ciudades.
El uso de productos químicos como insecticidas y herbicidas en la agricultura también puede dañar su hábitat. Estos productos pueden afectar a las salamandras y a los pequeños animales de los que se alimentan. Proteger sus bosques es clave para que sigan viviendo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Two-lined climbing salamander Facts for Kids