Bogoslof para niños
Datos para niños Bogoslof |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
National Natural Landmark | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Islas Aleutianas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 53°56′09″N 168°02′20″O / 53.935833333333, -168.03888888889 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
División | Alaska | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características generales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | 70 ha | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 1,4 km | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto más alto | (150 metros) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 0 hab. () | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación (Alaska).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La isla Bogoslof o isla Agasagook es la parte más alta de un volcán que se encuentra bajo el mar. Está en el sur del mar de Bering, a unos 56 kilómetros al noroeste de la isla Unalaska, que forma parte de las islas Aleutianas. La isla no tiene habitantes humanos y mide aproximadamente 1.292 kilómetros cuadrados. Su punto más alto está a 150 metros sobre el nivel del mar. La isla tiene unos 1040 metros de largo y 1512 metros de ancho. Aunque el volcán se eleva unos 1800 metros desde el fondo del mar, solo su cima, la isla Bogoslof, sobresale del agua.
Historia de la Isla Bogoslof
¿Cuándo apareció la isla por primera vez?
La primera vez que se supo que esta isla existía sobre el nivel del mar fue en 1796, durante una erupción volcánica submarina. Desde entonces, la isla ha cambiado mucho, con partes que se añaden y otras que se desgastan.
Formaciones rocosas cercanas
A unos 610 metros al noroeste de Bogoslof, una pequeña colina de roca, llamada domo de lava, apareció en 1883. Esta colina se formó por la salida lenta de lava del mismo volcán y ahora se conoce como Isla Fuego. En el lado suroeste de Bogoslof, otra colina de roca similar se formó en 1796 y hoy se llama Castle Rock.
Erupciones a lo largo del tiempo
Ha habido muchas erupciones en la zona de Bogoslof a lo largo de los años. Algunas de las más importantes ocurrieron entre 1796-1804, 1806-1823, 1883-1895, 1906, 1907, 1909-1910, 1926-1928, 1992 y las más recientes en 2016-2017.
Un hogar para la vida silvestre
La isla es un lugar muy importante para la vida silvestre. Es un sitio donde muchas aves marinas, focas y leones marinos tienen a sus crías. Se calcula que unas 90.000 aves como frailecillos copetudos, araos, gaviotas tridáctilas y gaviotas de patas rojas anidan allí.
Protección de la isla
En 1909, el presidente Theodore Roosevelt declaró a Bogoslof y a la Isla Fuego como un santuario. Esto significa que son un lugar seguro para los leones marinos y las aves marinas que anidan allí. Hoy en día, estas islas forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Marítima de Alaska. Además, en noviembre de 1967, Bogoslof fue nombrada Monumento Natural Nacional por el Servicio de Parques Nacionales. En 1970, el grupo de islas Bogoslof se añadió al Sistema Nacional de Preservación de Áreas Silvestres.
Erupción de Bogoslof en 2016-2017
¿Qué pasó en la erupción de 2016-2017?
Desde el 20 de diciembre de 2016, el volcán de Bogoslof tuvo una serie de erupciones casi diarias. Estas erupciones lanzaron nubes de ceniza volcánica y produjeron relámpagos volcánicos. Estos eventos cambiaron la forma de la isla.
Cambios en la geografía de la isla
Como no hay cámaras ni estaciones de monitoreo en la isla, y el área suele estar cubierta de nubes, no se tienen todos los detalles. Sin embargo, cuando el clima mejoró, se pudo ver que una pequeña abertura cerca de la playa noreste de Bogoslof había explotado. Esto dividió la isla original en dos y formó una isla nueva y más pequeña al noreste.
Las imágenes de satélite mostraron que para el 25 de diciembre de 2016, la isla se había dividido en tres islas más pequeñas. Estas islas estaban alrededor de lo que se creía que era la abertura activa del volcán. La isla Bogoslof siguió creciendo en las semanas siguientes, alcanzando un tamaño de 0.437 kilómetros cuadrados el 11 de enero de 2017. En ese momento, las partes se unieron de nuevo formando una sola isla. Para el 11 de marzo de 2017, Bogoslof tenía un tamaño de 0.98 kilómetros cuadrados, más del triple de su tamaño original, formando una gran isla circular alrededor de la abertura central.
Impacto en la aviación
El 20 de febrero de 2017, hubo una erupción explosiva importante. Los datos de la tierra mostraron varias explosiones cortas. Las imágenes de satélite revelaron una nube de ceniza que alcanzó hasta 7.600 metros de altura. Una erupción el 17 de mayo lanzó cenizas a 10.300 metros de altura. El 28 de mayo de 2017, otra erupción envió cenizas hasta 10.600 metros de altura. Esto hizo que el Código de Color de Aviación se elevara a rojo, el nivel más alto. Las cenizas que suben por encima de 6.000 metros son peligrosas para los aviones que vuelan en la zona. El Servicio Meteorológico Nacional de Alaska también advirtió que la nube de cenizas podría subir hasta 15.200 metros.
Tamaño actual de la isla
A partir del 10 de mayo de 2017, se calculó que la isla tenía una superficie de aproximadamente 1.3 kilómetros cuadrados.
Véase también
En inglés: Bogoslof Island Facts for Kids