Bocas de Kotor para niños
Datos para niños Bocas de Kotor |
||
---|---|---|
Boka Kotorska - Бока Kоторска | ||
![]() Vista de las bocas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar Adriático (Mediterráneo) | |
Coordenadas | 42°27′N 18°40′E / 42.45, 18.67 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Municipios de Kotor, Tivat, y Herceg Novi | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28,13 km | |
Ancho máximo | 0,3 -7,0 km | |
Superficie | 87 km² | |
Volumen | 2.412,3 km³ | |
Separación mínima | 0,3 km | |
Longitud de costa | 107,3 km | |
Profundidad | Media: 27,3 m Máxima: 60 m |
|
Ciudades ribereñas | Kotor, Herceg Novi, Tivat, Budva, Risan, Dobrota, Perast y Prčanj | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Montenegro | ||
Mapa físico de la región | ||
Mapa de la región (rotulado en serbocroata) | ||
Las Bocas de Kotor (también conocidas como Bahía de Kotor) son una hermosa bahía en la costa del Mar Adriático. Se encuentran en el suroeste de Montenegro y una pequeña parte en el sureste de Croacia. La bahía lleva el nombre de la ciudad de Kotor, que es la más importante de la zona.
A veces se le llama "el fiordo más al sur de Europa". Sin embargo, en realidad es un cañón de un antiguo río que se sumergió bajo el agua. Este lugar es una de las atracciones turísticas más populares de Montenegro.
Contenido
¿Qué son las Bocas de Kotor?
Las Bocas de Kotor son una serie de bahías conectadas por estrechos canales. Se formaron por procesos geológicos que hicieron que un antiguo río se hundiera. Este río, llamado Bokelj, solía fluir desde las altas montañas de Orjen.
La bahía es un lugar muy especial por su belleza natural. El famoso poeta Lord Byron dijo una vez que era "la más bella fusión de cielo y tierra".
Geografía y Paisajes Naturales
La bahía se extiende unos 28 kilómetros tierra adentro. Su costa tiene una longitud total de 107 kilómetros. Está rodeada por dos grandes cadenas montañosas: las montañas Orjen al oeste y las montañas Lovcen al este.
Las Partes de la Bahía
La Bahía de Kotor está formada por varias bahías más pequeñas. Estas bahías están unidas por canales estrechos.
- La parte más cercana al mar es la bahía de Tivat.
- En la entrada principal, desde el lado del mar, está la bahía de Herceg Novi.
- Las bahías interiores son la bahía de Risan al noroeste y la bahía de Kotor al sureste.
El Estrecho de Verige
El estrecho de Verige es la parte más angosta de la bahía. Mide solo 340 metros de ancho en su punto más estrecho. Se encuentra entre el cabo San Nedjelja y el cabo Opatovo.
Historia de las Bocas de Kotor
A lo largo de la historia, las Bocas de Kotor han sido un lugar muy importante. Su forma natural ofrecía un refugio seguro para barcos y flotas.
Un Refugio Estratégico
Desde la antigüedad, muchas civilizaciones han querido controlar esta bahía. La República de Venecia la fortificó para protegerla. Querían evitar que fuera ocupada por el Imperio otomano.
Cambios de Control a lo Largo del Tiempo
La bahía ha pasado por el control de diferentes potencias a lo largo de los siglos:
- Fue ocupada por el Imperio ruso desde febrero de 1806 hasta agosto de 1807.
- Luego, formó parte del Reino de Italia y más tarde de las Provincias Ilirias.
- En 1814, pasó a ser posesión de Austria.
- Continuó siendo una base naval del Imperio austrohúngaro hasta 1919.
- Finalmente, se incorporó al Reino de Yugoslavia.
Ciudades y Pueblos Importantes
Alrededor de las Bocas de Kotor se encuentran varias ciudades y pueblos con mucha historia y encanto. Algunos de los más conocidos son:
- Kotor
- Herceg Novi
- Tivat
- Budva
- Risan
- Dobrota
- Perast
- Prčanj
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bay of Kotor Facts for Kids
- Albania veneciana
- Península de Prevlaka