robot de la enciclopedia para niños

Boca de Camarioca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boca de Camarioca
Localidad
Boca de Camarioca, as seen from a flying jet plane, March 2016.JPG
Boca de Camarioca ubicada en Cuba
Boca de Camarioca
Boca de Camarioca
Localización de Boca de Camarioca en Cuba
Coordenadas 23°06′45″N 81°22′00″O / 23.1125, -81.3667
Entidad Localidad
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Matanzas
 • Código Postal 44170
Población (2004)  
 • Total 6500 hab.

Boca de Camarioca es una localidad ubicada en la provincia de Matanzas, en Cuba. Se encuentra en la desembocadura del río Camarioca. Desde el año 2010, forma parte del municipio de Cárdenas.

Esta población se extiende a lo largo de la costa. Hacia el este llega hasta la playa de Los Pinos y hacia el oeste hasta Los Caletones. Al norte, limita con el mar y al sur, con campos de cultivo.

Boca de Camarioca cuenta con varios lugares importantes para sus habitantes. Tiene centros educativos, un estadio de béisbol y un campo de voleibol. También hay una plaza del mercado donde se pueden encontrar productos.

Las casas están cerca del río Camarioca y en la zona entre la costa y la Autovía La Habana-Varadero. El suelo de Camarioca está hecho de un tipo de roca llamada caliza.

En la parte este de la localidad están "los caletones de Boca de Camarioca". Son dos pequeñas bahías formadas por el mar en la roca. Allí se ven rocas que sobresalen del agua. La playa "El Buren" está en el centro del pueblo antiguo, frente a la iglesia. La playa de "Los Pinos" marca el límite noreste.

En los últimos años, la población de Boca de Camarioca ha crecido mucho. Esto se debe a que se reubicaron aquí a los antiguos habitantes de un pueblo de pescadores cercano. También se construyeron casas para los trabajadores de Varadero. Además, muchas personas han podido construir sus propias viviendas.

Historia de Boca de Camarioca

Archivo:Éxodo de Camarioca
Un momento importante en la historia de Camarioca.

Boca de Camarioca es conocida en la historia reciente de Cuba por un evento importante. Este evento se conoce como el Éxodo de Camarioca.

¿Qué fue el Éxodo de Camarioca?

El 28 de septiembre de 1965, se anunció que el puerto de Camarioca estaría abierto. Esto permitía que las personas que vivían fuera de Cuba pudieran venir a buscar a sus familiares. El puerto estuvo abierto hasta el 15 de noviembre de ese año.

Durante este tiempo, 2,979 cubanos salieron por esta vía. Otras 2,104 personas se quedaron en Camarioca. Luego fueron recogidas en barcos que el gobierno de Estados Unidos había contratado. Este fue el primer movimiento masivo de personas autorizado por el gobierno cubano. Después de este, hubo otros eventos similares en 1980 y 1994.

Cultura y tradiciones

Boca de Camarioca es un pueblo con una fuerte tradición pesquera. La pesca ha sido una parte muy importante de la vida de sus habitantes.

Festival del Pargo: Una celebración especial

Cada año, a mediados de junio, se celebra el Festival del Pargo. Este festival coincide con la época en que abunda un tipo de pez llamado pargo. Antiguamente, pescadores de todo el país participaban en este evento.

El festival comenzaba con un desfile de los pescadores. Luego, salían al mar en una competencia. Cada día se premiaba al que pescaba el pez más grande o al barco con más pargos. Después, el pescado se vendía a la gente del pueblo.

Aunque la parte de la competencia ha cambiado con los años, el festival sigue siendo una gran fiesta. Ahora se parece más a un carnaval, con atracciones para niños. También hay música en vivo, DJs y puestos de comida. El pueblo disfruta de cuatro días seguidos de celebraciones.

kids search engine
Boca de Camarioca para Niños. Enciclopedia Kiddle.